Veinte cirugías de reemplazo de rodilla se realizan en el Hospital de la CSS en la 24 de Diciembre

Veinte cirugías de reemplazo articular de rodilla, un padecimiento que ya no solo afecta a adultos mayores, sino también a jóvenes, realiza el Servicio de Ortopedia del Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos, de la Caja de Seguro Social, en la 24 de Diciembre.

Cifras del hospital indican que por cada cinco pacientes que acuden a Ortopedia, tres son del sexo femenino con artritis reumatoidea.

La afectación en las rodillas limita la vida cotidiana de las personas por el dolor que les produce caminar, subir escaleras, pararse, o levantar algún objeto.

Las 20 cirugías forman parte de las intervenciones quirúrgicas que programa el hospital con los pacientes que cumplen con los requisitos previos.

Los casos más frecuentes provienen de personas que permanecen mucho tiempo de pie o de rodillas, las que suben y bajan escaleras todo el día, a los obreros de la construcción, a trabajadores de tiendas o restaurantes y a los futbolistas.

Estas cirugías (también llamadas artroplastia de rodilla) mejoran la calidad de vida de las personas y aumentan su capacidad motora para realizar actividades diarias.

El Dr. Sem Sony Cheng, ortopeda del hospital, explicó que esta cirugía consiste en reemplazar las partes dañadas de la articulación de la rodilla, como el hueso y el cartílago, con componentes artificiales (prótesis) hechos de metal y plástico.

La cirugía tarda entre una y dos horas, dependiendo de la complejidad del caso y otros factores, como si el reemplazo es total o parcial, la gravedad de la lesión y el estado de salud del paciente, detalló.

En este proceso interviene un equipo multidisciplinario compuesto por cirujanos ortopedas, anestesiólogos, enfermeras y asistentes de enfermería.

El tiempo de recuperación del paciente puede tomar entre tres y seis semanas, dependiendo de su condición y los ejercicios post operatorios de rehabilitación.

Nota de prensa y fotos: Zoraida Sánchez