Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos a la vanguardia: Estrenan láser para cirugías prostáticas

El Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos, de la Caja de Seguro Social (CSS), se pone a la vanguardia en el uso de una moderna técnica quirúrgica con láser de mucho beneficio para los pacientes, por ser mínimamente invasiva, permitir una recuperación más rápida y generar menor sangrado y riesgo de complicaciones.

El uso del láser Holmium Moses 2.0 (HoLEP) fue estrenado en el hospital de la CSS, en la 24 de Diciembre, con tres cirugías de próstata realizadas a pacientes mayores de 65 años, y con la participación de especialistas internacionales en la materia.

El Dr. Christian Cristallo, urólogo y especialista del Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina, quien fue invitado a esta cirugía, afirmó que el uso de esta técnica pone al Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos a la vanguardia en la aplicación de un método que es utilizado a nivel mundial.

Destacó que el uso de láser reduce al mínimo la morbilidad y permite operar cualquier tipo y tamaño de próstata. 

A los pacientes operados con esta técnica, les toma entre una a dos semanas realizar actividades ligeras y entre tres y seis semanas hacer ejercicios. La cicatrización se completa en dos o tres meses.

Por su parte, el Dr. Juan Carlos Arenas, jefe del Servicio de Urología del hospital de la CSS, explicó que esta técnica endoscópica no necesita incisión y consiste en que el láser separa cuidadosamente el crecimiento no canceroso de la glándula prostática (adenoma prostático), que obstruye el flujo urinario.

Esta intervención se realiza para mejorar las condiciones de retención urinaria recurrente, daño renal o litiasis vesical, flujo urinario débil, intermitencia, urgencia, frecuencia, nicturia (levantarse en la noche a orinar varias veces), e infecciones urinarias.

Este tipo de cirugía toma entre 1 a 3 horas y es realizada por un equipo quirúrgico conformado por un urólogo, anestesiólogo, enfermera técnica e instrumentistas. La estancia hospitalaria es corta y la recuperación toma entre 1 y 2 días, con una baja tasa de retratamiento.

Nota de prensa y fotos: Zoraida Sánchez
Video: Roberto Moreno