Ejercicio de evacuación vehicular en el Complejo Hospitalario mide la capacidad de respuesta de emergencia

Un automóvil incendiado cerca del cilindro de oxígeno del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, en Transístmica, fue el escenario de emergencia simulado este lunes, 14 de julio, en un operativo de ejercicio de evacuación vehicular.

El operativo permitió evaluar la capacidad de respuesta del personal de seguridad en la movilización de los vehículos dentro del área del Complejo, con el objetivo de que el carro bomba del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá pudiera llegar hasta el siniestro, lo antes posible, para su debida liquidación.

El Dr. Francisco Chávez, coordinador de gestión de riesgo de este nosocomio, destacó que “este ejercicio permitió evaluar la capacidad de respuesta, la salida de los vehículos de emergencia y la respuesta de nuestro personal; así como ver las limitaciones que tenemos en nuestras áreas para cuando estos vehículos de grandes dimensiones tengan que presentarse a atender un evento de esta magnitud”.

En tanto, Jorge Blake, coordinador de Bioseguridad del Complejo Hospitalario, señaló que esta actividad es de gran ayuda para la CSS, ya que permite establecer los correctivos necesarios que contribuyan a tener la accesibilidad para afrontar este y otro tipo de eventualidades que se presenten. Mientras que, para el Cuerpo de Bomberos, esto les ayuda a medir el tiempo de salida y llegada al área del siniestro.

Por su parte, el capitán Enrique Peralta, del Cuerpo de Bomberos de Panamá, ponderó la importancia de realizar siempre este tipo de ejercicios.  Esta maniobra, asegura Peralta, les permitió medir el tiempo de respuesta del vehículo asignado, que salió del Cuartel de Bomberos de Balboa y tardó 6 minutos con 40 segundos en llegar, ya que la zona es pesada en tráfico. Al llegar al área, personal de seguridad de la institución estaba dirigiendo el tráfico para facilitar la circulación.

En el ejercicio participaron, por la Caja de Seguro Social, la Dirección Médica, el Departamento Nacional de Gestión y Desastre y Transporte de Pacientes, Departamento de Bioseguridad y el Departamento de Seguridad; las otras instituciones involucradas fueron el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y la Cruz Roja Nacional, con la anuencia de la Policía Nacional.  

Este tipo de ejercicios se estarán efectuando en otras instalaciones de la CSS, a nivel nacional, de cara al simulacro que se efectuará el 13 de octubre en todo el país, el cual estará dirigido por el SINAPROC, cuando se conmemorará el Día Internacional de la Reducción del Riego a Desastre.

Nota de prensa: Edgardo Nelson
Fotos: Neón Batista