CSS realiza primera corrección de hernia abdominal con esta técnica
Cirugía robótica marca un nuevo hito en la medicina panameña
La Caja de Seguro Social (CSS), en la Ciudad de la Salud, realizó por primera vez en Panamá una cirugía robótica para la corrección de hernia abdominal, un procedimiento que representa un importante avance en la modernización de la práctica médica en el país.
Este innovador método, que sustituye la técnica laparoscópica, ofrece múltiples beneficios para los pacientes. Entre ellos destacan: menor dolor postoperatorio, reducción significativa del riesgo de infección y recuperación más rápida, en comparación con la cirugía abierta, que es más invasiva y dolorosa.
Gracias a la cirugía robótica, el tiempo de hospitalización se reduce a un máximo de 48 horas y el periodo de recuperación en casa oscila entre 15 y 30 días, dependiendo de la exigencia física del trabajo del paciente. Con las técnicas convencionales, la recuperación mínima es de 30 días.
Otra de sus ventajas es que permite resolver dos problemas en una sola intervención: la reparación de la hernia ventral o umbilical y la corrección de la separación de los músculos abdominales.
Te puede interesar: Le siguen el rastro a tu sangre donada: Implementan nuevo sistema de trazabilidad sanguínea
Este procedimiento, denominado REPA (Reparación de Diástasis Abdominal y de Hernia Ventral), consiste en unir nuevamente los músculos rectos del abdomen y reforzarlos con una malla, lo que disminuye el riesgo de recurrencia de la hernia.
El doctor Eduardo Rodríguez Peña, cirujano laparoscopista y especialista en obesidad, explicó que la incorporación del robot quirúrgico HUGO RAS permite mayor precisión, seguridad y mejores resultados para los pacientes.
Notas Relacionadas:
- CSS realiza primera corrección de hernia abdominal con esta técnica
- Más de 500 estudios, resonancias e interpretaciones en la megajornada este fin de semana en la Ciudad la Salud
- CSS fortalece la buena atención al paciente, a través de capacitación a su personal de salud en auditorías médicas
- CSS fortalece formación técnica y humana de enfermeras/os que aspiran ingresar a la institución
Cabe destacar que la primera cirugía robótica en la Ciudad de la Salud se realizó el 20 de octubre de 2022, hecho que marcó un antes y un después en la medicina pública panameña y posicionó al país a la vanguardia en tecnología quirúrgica en la región.
Nombre: Tharyn Jiménez V.
Fotos/Video: Melvin Zeballos