CSS asegura recursos claves para continuar jornadas de cirugías y reducir la mora quirúrgica

La Caja de Seguro Social (CSS) logró un importante respaldo de la Asamblea Nacional: se aprobaron traslados de partidas por $6,3 millones destinados a la adquisición de insumos médico-quirúrgicos y la mejora de infraestructura hospitalaria, con el objetivo de dar continuidad a las jornadas de cirugías en todo el país.

De manera unánime, los 13 diputados de la Comisión de Presupuesto aprobaron las tres solicitudes presentadas por la CSS, que incluyen créditos adicionales por $6,328,232.

Del total aprobado, $4,8 millones se destinarán a la compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos, garantizando la continuidad del programa nacional de reducción de la mora quirúrgica, señaló el director general de la CSS, Dino Mon Vásquez.

“Este año 2025 hemos marcado precedentes importantes en la reducción de la mora quirúrgica, con cirugías que salvan la vida de miles de panameños en lista de espera. Hasta la fecha, hemos realizado más de cinco mil procedimientos, y seguimos gestionando recursos para cumplir nuestras metas anuales”, destacó Mon Vásquez.

Con los fondos aprobados, la CSS asegura la realización hasta fin de año de cirugías de corazón, colocación de stents coronarios, marcapasos, así como prótesis de cadera, rodilla y cristalinos en todo el país.

Además, se destinarán $711,750 para completar las adecuaciones en el Hospital Dr. Raúl Dávila Mena, en Changuinola, donde se ha invertido en equipos de cuidados intensivos para que todos los quirófanos funcionen de manera óptima.
Otro monto, $816,482, cubrirá mejoras en el Hospital Pediátrico de Alta Complejidad de la Ciudad de la Salud.

La CSS reafirma su compromiso de reducir los tiempos de espera a nivel nacional, ofreciendo un sistema de salud más eficiente, humano y accesible para todos los panameños.

Nota de prensa: Pablo Solis
Fotos y video: Melvin Zeballos