Siete jóvenes mejoran su calidad de vida tras exitosas cirugías urológicas en la Ciudad de la Salud

Un novedoso procedimiento quirúrgico utilizado en el Hospital Pediátrico de Alta Complejidad de la Ciudad de la Salud permitió que siete jóvenes con diagnóstico de vejiga neurogénica mejoraran su calidad de vida.

Mediante el procedimiento denominado cistoscopia más colocación de bótox se trató de forma ambulatoria el problema urinario que presentaban estos pacientes.

La Dra. Celeste Alston, uróloga de la Caja de Seguro Social que participa en estas cirugías, explicó que estos pacientes requerían el procedimiento para disminuir la presión intravesical y evitar efectos sobre la vía urinaria superior que afectaban su función renal.

Precisó que estos pacientes padecen una afectación congénita que impide que los nervios de la columna se desarrollen correctamente, impactando el buen funcionamiento de la vejiga y obligando al uso de catéteres para poder orinar.

El bótox colocado a través de este procedimiento permite aumentar la capacidad vesical y mejorar la continencia entre cateterismos, lo que alivia notablemente la condición de estos pacientes, añadió la Dra. Alston.

Y para reducir la mora quirúrgica en esta especialidad, el Hospital Pediátrico de Alta Complejidad realizó el pasado fin de semana la primera de tres jornadas extraordinarias para atender a pacientes que tenían más de un año en lista de espera.

Las próximas jornadas se desarrollarán el 4 y 18 de octubre. Los pacientes atendidos el pasado fin de semana tienen entre 15 y 18 años de edad y regresaron a sus hogares el mismo día para retomar sus actividades habituales.

Nota de prensa: José Edwin Sánchez
Video y fotos: Melvin Zeballos
Fotos: Marco Tejada