CSS logra reducción importante de mora quirúrgica y un aumento considerable en la atención de salud durante el último año
Una reducción del 30% en la mora quirúrgica acumulada durante años, logró la Caja de Seguro Social (CSS) durante el primer año de gestión de la actual administración; que, además, refleja un aumento importante en la calidad y el número de servicios de salud prestados a los pacientes a nivel nacional.
Durante una cortesía de sala ante el pleno de la Asamblea Nacional, el Dr. Marcos Young, director ejecutivo nacional de los Servicios y Prestaciones en Salud, presentó un informe de rendición de cuentas con los logros médicos alcanzados por la CSS durante el primer año de gestión de la administración del director general, Dino Mon Vásquez.
Detalló un aumento de 16% en el número de consultas médicas realizadas, 17.4% en la dispensación de medicamentos y 15.8% en estudios radiológicos efectuados a nivel nacional, lo que demuestra el creciente compromiso de la CSS en brindar atención oportuna a la población asegurada.
Sobre la reducción de la mora quirúrgica, el Dr. Young subrayó que “esto es gracias al personal de salud y administrativo, que ha puesto su empeño sacrificando los fines de semana. Esto es un tributo a ellos que lo han hecho con mucha responsabilidad para que todo esto sea un éxito”.
Principales logros de la actual administración:
. Se redujo en 30% el total de 47 mil 815 casos heredados como mora quirúrgica, entre cirugías, consultas y procedimientos.
· 1,656 cirugías se han realizado en el marco del Plan nacional de reducción de mora en megajornadas extraordinarias de fines de semana y días feriados.
· 6,162 procedimientos quirúrgicos y 6,460 consultas médicas realizadas en megajornadas.
· 8 millones 428 mil 372 consultas médicas en lo que va de este año, con un aumento del 16%.
· 17 millones 426 mil 935 recetas de medicamentos dispensadas, con un aumento del 17.4%.
· 1 millón 831 mil 184 estudios radiológicos (ultrasonido, mamografía, resonancia magnética, angiografía y fluoroscopia), que refleja un aumento de 15.8%.
· 427 médicos internos, 118 médicos residentes de especialidades y 47 médicos residentes de subespecialidades fueron formados durante el último año en la CSS.
· 6 nuevas unidades de hemodiálisis se pondrán en funcionamiento en: Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos, 60 modernas máquinas de tratamiento; Policlínica Dr. Santiago Barraza, de La Chorrera, con 30 máquinas; las nuevas policlínicas de Antón y David, con 30 máquinas cada una; y la Policlínica de Penonomé con capacidad de 30 máquinas y una proyección de aumentar a 50.
Nota de prensa: Pablo Solís
Video: Melvin Zeballos
Fotos: Daniel Robles