CSS capacita en lenguaje de señas a funcionarios en Coclé para mejorar la atención a estos pacientes

Para mejorar la calidad de atención a las personas con discapacidad auditiva en sus instalaciones en Coclé, la Caja de Seguro Social realizó un curso de lenguaje de señas. Mediante esta capacitación se busca mejorar la comunicación e interacción con estos pacientes para que se sientan satisfechos con la atención que reciben.

Este año se han capacitado en lenguaje de señas a 300 colaboradores a nivel nacional, a través de 20 cursos. En el año 2026, se espera aumentar la cantidad de capacitaciones.

«Estamos muy contentos por haber llevado el curso de lenguaje de señas a la región de Coclé, lo que tiene como objetivo fortalecer el acceso de las personas con discapacidad auditiva en nuestros servicios. Esto convierte a las instalaciones de la región en lugares donde los asegurados con este tipo de discapacidad pueden ser atendidos con una mejor calidad», dijo Nayarit León, jefa encargada de Equiparación de Oportunidades de la CSS.

Los cursos de lengua de señas facilitan la comunicación entre los funcionarios de la CSS y las personas con discapacidad auditiva, de tal manera que se logra, a través de esta interacción, que los asegurados se sientan satisfechos de los servicios que se ofrecen, explicó.

La capacitación se realizó en los salones de reuniones de la Policlínica Dr. Manuel de Jesús Rojas, de Aguadulce, por parte de la intérprete Marlene Ashby y la instructora Gloriela Valdelamar.

Nota de prensa y fotos: Emileth Bósquez