Dirigentes sindicales califican al Instituto de la Salud de los Trabajadores de la CSS como un “sueño hecho realidad”
Durante un recorrido por las modernas instalaciones del Instituto de la Salud de los Trabajadores Dr. Francisco Díaz Mérida, en Calidonia, dirigentes de diversos grupos sindicales del país destacaron la avanzada tecnología y el impacto positivo que este centro tendrá en la atención médica para la clase trabajadora panameña.
Julia Suira, secretaria general de la Central Obrera Casa Sindical, expresó que este instituto es la realización de un sueño largamente esperado por la clase obrera, brindando un espacio donde podrán recibir atención médica especializada y diferente.
“Siempre he visto a la CSS como una institución salvadora del pueblo panameño. Felicito a la Caja de Seguro Social por hacer esto realidad y agradezco al señor Dino Mon por el interés y compromiso que ha mostrado”, afirmó.
El profesor Eddy Pinto, de la Unión Nacional de Educadores, destacó la planificación y el compromiso de la CSS para desarrollar esta infraestructura en beneficio de los trabajadores más necesitados. “Estoy impresionado por la calidad y cantidad de equipos, el recurso humano y tecnológico al servicio de los trabajadores. Hoy comienzan a verse los resultados que tanto anhelamos”, señaló.
El recorrido, guiado por el director general de la CSS, Dino Mon Vásquez, incluyó la visita a áreas especializadas como el Centro de Medicina del Trabajo, el Cuarto de Tomografía, Resonancia Magnética, el Área de Radiación Ionizante y el Centro de Rehabilitación para el Trabajo y Readaptación Laboral, pionero en la región.
Mon Vásquez afirmó que la misión del instituto es ofrecer salud de primera calidad para que los trabajadores puedan disfrutar de un retiro digno.
“Nuestra ilusión es servir a todo el país en materia de salud ocupacional, reconociendo el trabajo y esfuerzo de quienes construyen nuestra nación, la verdadera fuerza laboral”, concluyó.
Nota de prensa: Pablo Solís
Video: Melvin Zeballos
Fotos: Daniel Robles