CSS destaca su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción en congreso internacional

La Caja de Seguro Social (CSS) reafirmó su compromiso con la transparencia, la sostenibilidad institucional y la lucha contra la corrupción, durante su participación en el X Congreso Internacional de Cumplimiento, evento desarrollado en la Ciudad de Panamá.

Bajo el tema “Estrategias para mitigar riesgos y prevenir la corrupción en la Caja de Seguro Social”, el subdirector general de la CSS, Rogelio Gordón, destacó las acciones que se ejecutan para fortalecer los controles internos, modernizar los procesos y promover una cultura de integridad dentro de la entidad.

“Trabajamos en cambios de procesos, sistemas y una serie de elementos que nos ayudarán a transparentar la CSS y mejorar los controles para tener una institución más sólida”, señaló Gordón.

Como resultado de estas acciones, la CSS ha interpuesto 706 querellas penales por retenciones indebidas de cuotas y 30 por delitos de peculado, lo que ha permitido obtener condenas contra empresarios y exfuncionarios vinculados a actos ilícitos.

Durante su intervención, Gordón resaltó la relevancia de la figura del Oficial de Cumplimiento, creada con el apoyo de organismos internacionales, la cual contribuye a fortalecer los mecanismos de prevención, control y fiscalización dentro de la institución.

En este sentido, el Oficial de Cumplimiento de la CSS, Gustavo Santamaría, explicó que esta nueva figura busca garantizar el cumplimiento de los controles establecidos, especialmente en el manejo de sustancias controladas, con el objetivo de evitar riesgos y prevenir el desvío de estos productos.

“Venimos a asegurar que, en todas las unidades de salud donde existen sustancias controladas, las cosas se hagan de manera correcta, para que la institución no contribuya, directa o indirectamente, al tráfico de estupefacientes”, indicó Santamaría.

Por su parte, Marelissa Quintero, miembro de la Junta Directiva de la CSS, consideró que la Junta tiene un rol fundamental en la aprobación de políticas y reglamentos internos que sustentan las actuaciones de las unidades de auditoría, gestión de riesgos y cumplimiento.

Finalmente, Candelario Santana, vicepresidente de la Asociación de Oficiales de Cumplimiento de Panamá, expresó su respaldo a la iniciativa y subrayó la importancia de conocer la gestión de riesgos que desarrolla la CSS para fortalecer la transparencia en la administración pública.

Con estas acciones, la CSS reafirma su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la prevención de la corrupción, pilares esenciales para consolidar una institución sólida y confiable al servicio de todos los panameños.

Nota de prensa: José Edwin Sánchez
Foto y videos: Edwin Duarte