Mujeres, las mayores beneficiadas con cirugías robóticas en la CSS

Un total de 200 pacientes femeninas han mejorado su calidad de vida gracias a las cirugías robóticas ginecológicas realizadas en la Ciudad de la Salud. Estas intervenciones, menos invasivas que las cirugías tradicionales, permiten reducir significativamente la duración de los procedimientos y el tiempo de recuperación.

Desde el 20 de octubre de 2022, fecha en que se realizó la primera cirugía robótica en la Ciudad de la Salud, la Caja de Seguro Social (CSS) ha efectuado 365 intervenciones con esta avanzada tecnología, de las cuales 200 corresponden al área de ginecología.

Recientemente, se llevaron a cabo dos cirugías oncológicas de alta complejidad a mujeres. La primera consistió en la extirpación de un tumor maligno de alto riesgo adherido al ovario izquierdo de una paciente de 57 años. La segunda intervención se realizó a una mujer de 52 años diagnosticada con cáncer de endometrio, a quien se le extirparon el útero y los ovarios.

El Dr. Miguel Ángel Cáceres, ginecólogo oncólogo y cirujano robótico, explicó que ambos procedimientos se realizaron con éxito en un tiempo de entre una hora y hora y media, considerablemente menor al de las cirugías convencionales.

“Si comparamos con los tiempos habituales, estas operaciones hubieran tomado más de dos horas; y en casos complejos, donde es necesario abrir, incluso más”, señaló el especialista.

El doctor Cáceres destacó que, con la técnica robótica, el tiempo de recuperación oscila entre 24 y 36 horas, además de reducir la pérdida de sangre y el dolor, gracias a que las incisiones son mínimas.

Con estas acciones, la Caja de Seguro Social reafirma su compromiso de ofrecer a los asegurados la mejor tecnología médica disponible, proporcionando procedimientos más seguros, eficientes y con una recuperación más rápida.

Nota de prensa: Pablo Solís
Video y fotos: Daniel Robles