Cirugía mínimamente invasiva transforma tratamiento de cáncer de próstata en el Hospital de Chitré
El Hospital Dr. Gustavo Nelson Collado, en Chitré, se ha destacado por su evolución de las cirugías abiertas hacia intervenciones mínimamente invasivas mediante laparoscopía. Actualmente, el hospital realiza prostatectomías radicales laparoscópicas con preservación del espacio de Retzius (Retzius-sparing), una técnica que permite conservar tejidos importantes y facilita la recuperación del paciente.
El Servicio de Urología del hospital ha logrado avances significativos en el tratamiento del cáncer de próstata localizado. Esta técnica evita la manipulación del espacio anterior a la vejiga, permitiendo que la intervención se realice completamente desde la parte posterior de la próstata. Hasta la fecha, se han realizado ocho cirugías con esta técnica, obteniendo excelentes resultados.
Esta cirugía se centra en dos objetivos cruciales: el oncológico, que busca curar la enfermedad en su etapa temprana, y el funcional, enfocado en la recuperación temprana de la continencia urinaria y la preservación de la función eréctil.
El Dr. Alexander González, jefe del Servicio de Urología, resaltó que la experiencia acumulada convierte al hospital en un referente en urología. Por su parte, el doctor Jean Carlos García, miembro del equipo de urólogos del hospital, indicó que este tipo de procedimientos ha permitido ofrecer a los pacientes una mejor calidad de vida.
La CSS continúa consolidando su plan de llevar atención especializada de alta calidad a sus instalaciones en todo el país.
Nota de prensa, video y fotos: César Meneses







