Retención de líquido, causas y soluciones a conocer
El edema, conocido popularmente como retención de líquidos, es un aumento en el volumen del líquido intersticial, es decir, una acumulación excesiva de líquidos en los tejidos, explicó el doctor Mauro Berguido, subdirector médico de la Policlínica “Don Alejandro de la Guardia, Hijo”.
Los síntomas son inflamación en la cara en caso de que la enfermedad sea renal, si el padecimiento es insuficiencia hepática existirá un edema abdominal conocido como ascitis, pero si las extremidades inferiores como piernas y pies se empiezan a inflamar, entonces el problema puede ser una afección cardiaca, otro síntoma es sentir la piel brillosa y delgada debido a la cantidad de líquido que se retiene debajo de ella, esto causará picazón y escozor.
Te puede interesar: Centro de investigación permitirá a científicos panameños generar sus propios conocimientos
Otros síntomas son el aumento de peso corporal y la sensación de pesadez generalizada, por este motivo se dificultaran algunas actividades como cerrar las manos.
Notas relacionadas:
- La CSS reafirma que no tolerará actos de corrupción
- Cirujanos de la CSS crearon una nueva mama utilizando tejido propio del abdomen de la paciente
- Mon Vásquez: Modernizar la CSS para hacerla sostenible y humana es la nueva gesta nacional
El especialista destacó que para prevenir la retención de líquido en el cuerpo es fundamental la buena alimentación como la disminución de la ingesta de sal ayuda al buen funcionamiento renal, al mismo tiempo que controlar las proteínas, tomar tés diuréticos, realizar actividad física, evitar los enlatados, contar con alimentos ricos en agua como coliflor, rábano y frutas como piña, sandia y melón, consumir alimentos ricos en potasio como hojas de rábano cocidas, banano y jugo de naranja, por mencionar algunas medidas.
Nota / Fotos: Giovanna Rodríguez Cáceres





