Evalúan 444 expedientes de enfermedad común
El equipo que conforma la jefatura nacional de Incapacidad Prolongada de Enfermedad Común y Riesgo Profesional, presentó su informe trimestral de enero a marzo 2023, logrando evaluar un total de 444 expedientes, donde se evidencia la prevalencia de algunos padecimientos, informó la Dra. Marlene Rivera de Saucedo, jefa de esta área.
Te puede interesar: Acciones de SySO en beneficio de los trabajadores
La doctora Rivera de Saucedo detalló que la evaluación de los expedientes durante este periodo, muestra que comparativamente, entre el primer trimestre de 2022 y de 2023, la relación porcentual de los códigos diagnósticos recurrentes y registrados se mantiene en las mismas patologías:
Enero a Marzo 2022 | Enero a Marzo 2023 | |
Enfermedad hipertensiva y secuelas | 18.2% | 25.6% |
Traumatismos | 15.4% | 19.3% |
Artropatías | 30.8% | 23.6% |
Diabetes mellitus y complicaciones | 13.3% | 10.2% |
Neoplasias | 14.0% | 15.8% |
Notas relacionadas:
- CSS envía modernas ambulancias a Bocas del Toro y anuncia programas para restablecer cirugías y atención médica
- CSS remodela Sala de Hemodiálisis del Complejo para adecuarla a modernos estándares internacionales
- La CSS suma 585 querellas penales presentadas ante el Ministerio Público por retención indebida de cuotas
- Más de mil personas se han beneficiado en Panamá Oeste con jornadas extraordinarias de la CSS
- Nueva Sala de Medicina Interna en el Hospital de la 24 de Diciembre mejorará la experiencia de los pacientes
De los 444 expedientes evaluados, 159 corresponden a pórrogas (105 masculinos y 54 femeninas), 265 consultas sobre relaciones de códigos diagnósticos (124 masculinos y 141 femeninas) y fueron devueltos 20 expedientes por inconsistencias médicas o administrativas para sus correspondientes correcciones, por lo que si se compara en relación al mismo periodo del año 2022, se observa un incremento de 24.7% en cuanto al total de expedientes evaluados:
TIPO DE EXPEDIENTE | Enero a Marzo 2022 | Enero a Marzo 2023 |
PRÓRROGAS | 139 | 159 |
CONSULTAS | 190 | 265 |
DEVUELTOS | 27 | 20 |
TOTAL | 356 | 444 |
La Dra. Rivera de Saucedo resaltó el valor de capacitar al personal de salud, y redoblar los esfuerzos en promoción y prevención, evitando las secuelas y complicaciones de las enfermedades crónicas degenerativas.
Nota / Fotos: Luis Coloma