Descartan material ferroso e informático en Juan Díaz
En la medida en que se desarrolla el proceso de descarte de material ferroso e informático de la Policlínica “Dr. José Joaquín Vallarino Z”, en Juan Díaz, se contribuye con la limpieza, orden y eliminación de materiales que por su acumulación, ocupan espacio y desmejoran las áreas que ocupan, informó Heidy Gonzales, subadministradora en esta instalación de salud.
Expresó que esta jornada también conlleva a proteger la salud del colaborador y del asegurado, permitiendo brindar un mejor servicio, ya que se elimina gran parte de microorganismos patógenos que viven en las superficies de los dispositivos.
Te puede interesar: Aprendizaje lectivo en niños: todo a su debido tiempo
También la recolección del material ferroso y equipos informáticos para ser descartados ya han cumplido con su ciclo de vida o no funcionan de forma adecuada, la mayoría de las veces estos aparatos, aunque físicamente estén en buen estado, su sistema operativo tiene algún tipo de obsolescencia programada, lo que los convierte también en un desecho.
Esta recolección incluyó computadoras, laptops, sumadoras, calculadoras, microondas, hierro de sillas y camillas, archivadores, escritorios y otros equipos metálicos inservibles, que son trasladados a los depósitos de la Caja de Seguro Social (CSS), ubicados en El Crisol, para ser custodiados.
Notas relacionadas:
- Nueva Ley 462 mantiene los beneficios de afiliación a los que tienen derecho los padres e hijos de los asegurados
- Chiriquí continúa los fines de semana con jornadas de cirugías de hernia, próstata y ortopedia para bajar la mora
- Complejo Hospitalario otorga cupos de consulta externa de geriatría a través de la línea 199
- CSS mantiene bajo control situación por casos de pacientes colonizados con KPC
- Desde el año 2005, los trabajadores independientes están obligados a afiliarse al régimen de seguridad social
Una vez recolectados todos los equipos en mención, esto conlleva a una coordinación entre Bienes Patrimoniales de la Caja de Seguro Social con otras instituciones del estado como son la Contraloría General de la Republica y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), quienes después de verificarlos proceden a la subasta de estos activos.
Nota / Fotos: Melissa E. Arjona