Metas internacionales para la seguridad del paciente
En el desarrollo de las jornadas que lleva a cabo la Subdirección de Docencia e Investigación del Hospital General Metropolitano y Centro de Trauma del Complejo Hospitalario “Dr. Arnulfo Arias Madrid” los días miércoles, dirigida al personal médico de esta instalación de salud, se abordó el tema “Metas internacionales para la seguridad del paciente” cuyo expositor fue Cesar Barahona de la Unidad de Gestión de Calidad, Seguridad del Paciente y Acreditación.
Te pude interesar: Personal del CLAPS de Betania brinda atención de salud
La docencia es dirigida a médicos internos y residentes, ya que son estrategias con muchos años de haberse establecido que demuestran un impacto a la hora de prevenir los eventos adversos y riesgos asociados a la atención en salud del paciente, puntualizó Barahona.
Estas metas internacionales representan el foco principal para la mejora de la calidad y seguridad en la atención al paciente, según lo establecido por la Joint Commission, y estas son: Identificación del paciente; Comunicación Efectiva, Seguridad en el proceso de medicación, Seguridad en los procedimientos, Reducción del riesgo de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) y Reducción del riesgo de daño al paciente por causa de caídas.
Notas relacionadas:
- Policlínica Don Alejandro De La Guardia, Hijo
- Eddy, el niño que recibió otra oportunidad de vida en la Ciudad de la Salud
- Resultados en tiempo récord en nuevo y moderno laboratorio de patología en la Ciudad de la Salud
- Cinco mil funcionarios de CSS participarán en Alerta Verde por Semana Santa
- Policlínica Manuel María Valdés
La Unidad de Gestión de Calidad, Seguridad del Paciente y Acreditación de esta instalación de salud, con este tipo de actividad busca promover estrategias que previenen la incidencia de eventos adversos y daños a los pacientes que pueden ser prevenibles y lo que se busca es reducir las cifras de esos errores.
Nota: Edgardo Nelson
Fotos Manuel Villarreal