Comité local de gestión de riesgo en Santa Librada
Autoridades médicas, jefes y representantes de distintos departamentos de Policlínica “Generoso Guardia” de la Caja de Seguro Social (CSS), se reunieron con la finalidad de firmar un acta de compromiso que formaliza el Comité Local de Gestión de Riesgo a Desastres (COLGERID) de esta unidad de atención en salud, informó Rodolfo Cogley, coordinador de este grupo.
Te puede interesar: Clima laboral, implicaciones en el bienestar y salud mental
Indicó que este será el encargado de dirigir, asesorar y coordinar todas las actividades relacionadas a la reducción de riesgos de desastres propiciando la participación de todos los trabajadores.
Detalló que los objetivos y funciones del mismo, son los establecidos dentro de los planes de respuesta para situaciones de emergencias y desastres siguiendo los lineamientos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la implementación de hospitales seguros, frente a desastres.
Notas relacionadas:
- Día de la Donación de Órganos: 365 panameños esperan una oportunidad de vivir
- La CSS pone en marcha su primera cabina de fototerapia para tratar enfermedades de la piel como vitíligo y psoriasis
- CSS aclara que incidente en Policlínica de San Miguelito se debió a un parasol decorativo y no involucró la losa estructural
- Programa de Diálisis Peritoneal y colocación de catéteres se traslada del Complejo Hospitalario a Ciudad de la Salud
- Policlínica de La Chorrera amplía jornadas de resonancias para reducir la mora hasta 2026
Por su parte, Meitelitza Batista, coordinadora nacional de Gestión de Riesgo y Desastre de la CSS, resaltó la importancia de que cada unidad ejecutora establezca planes de prevención de riesgo que le permitan responder de manera oportuna ante situaciones de emergencias, garantizando a los usuarios y colaboradores instalaciones seguras frente a desastres.
Nota / Fotos: Diana del Rosario Pineda A.








