Relación sobre la enfermedad venosa crónica y diabetes
La relación entre la enfermedad venosa crónica y la diabetes mellitus, fue expuesta a representantes del equipo de atención del Programa de Salud Adultos de la Caja de Seguro Social (CSS), lo cual permitirá fortalecer la atención de pacientes con esta condición.
Con esto se ayudará al equipo médico a tomar la decisión más acertada al dar un tratamiento médico al paciente con esta condición, explicó el Dr. Martín Vásquez Pinilla, cirujano cardiovascular y torácico.
Te puede interesar: Tenga cuidado, evite la enfermedad de “chagas”
El Dr. Vásquez Pinilla que forma parte del equipo especializado en Ciudad de la Salud, destacó que ambas enfermedades comparten similares factores de riesgo, como son obesidad, sedentarismo, malos hábitos alimenticios, antecedentes familiares, tabaquismo e hipertensión arterial; entre otras.
Sostuvo que un 50% de los pacientes con diabetes mellitus, tienen complicaciones de tipo cardiovasculares; lo que demuestra que el paciente con esa condición es susceptible a la aparición y progresión de estos padecimientos cardiacos.
Ambos padecimientos afectan negativamente la circulación en las piernas y pies, produciendo en la afectada hinchazón, picazón y ardores significativos.
Notas relacionadas:
- AVISO IMPORTANTE CSS anuncia cancelación de cotización en línea
- CSS y Minsa refuerzan atención en Programa de Cuidados Paliativos
- Primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025
- Descarga la plantilla y calcula tu pensión. Explicación completa por el director general, Dino Mon
- Ciudad de la Salud forma a 116 médicos internos, lo que marca un hito en la historia de la CSS
Estas enfermedades, reiteró el especialista, pueden ocurrir simultáneamente; aunque se da con bastante frecuencia en personas mayores con sobrepeso, antecedentes familiares: incluso en algunos casos con ambas condiciones.
Nota: José Edwin Sánchez Mendieta
Fotos: Gabriel Lasso