Personal del Centro de Contactos recibe capacitación
Personal del Centro de Contacto de la Caja de Seguro Social (CSS) recibió una capacitación sobre el valor de sentir para comprender, hacer visible lo invisible (empatía), esto permitirá obtener cambios positivos, que el personal ponga en práctica la filantropía y la empatía al comprender las emociones y buscar el bienestar colectivo de forma armónica.
La Lcda. Iris Lana, planificadora y gestora de la capacitación, desarrolló el tema “Comprender la empatía a través de las emociones mediante la filantropía”, aplicando las técnicas de autocontrol de las emociones, para identificar y poder manejar las mismas de forma empática, utilizando música, pausas activas, risoterapia, abrazoterapia, aromaterapia, entre otras.
Te puede interesar: CSS establece dos puestos de vacunación contra la influenza los días sábados
De igual forma, la Lcda. Maruquel Alonso, compartió técnicas de respiración con dinámicas de tensar y relajar para mejorar los estados psicológico de nerviosismo o la alta actividad mental, practicando la técnica de relajación progresiva de Jacobson, una de las más utilizadas para reducir la ansiedad.
Por su parte, la licenciada Virginia Valderrama, detalló que hay que estar atentos a las emociones para estar en mejor capacidad de reconocerse en el perfil de una persona empática con todas sus características; para esto, escuchar es esencial, permitirse pensar y poder controlar la reacción del cerebro, que es el centro de la ira, dando oportunidad a que manejemos de mejor maneras las situaciones actuando desde la neo corteza, por lo que la comunicación es básica, así como utilizar la asertividad, y reconocer como enviamos el mensaje.
Notas relacionadas:
- CSS remodela Sala de Hemodiálisis del Complejo para adecuarla a modernos estándares internacionales
- La CSS suma 585 querellas penales presentadas ante el Ministerio Público por retención indebida de cuotas
- Más de mil personas se han beneficiado en Panamá Oeste con jornadas extraordinarias de la CSS
- Nueva Sala de Medicina Interna en el Hospital de la 24 de Diciembre mejorará la experiencia de los pacientes
- Mon Vásquez: Reformas fortalecen finanzas de la CSS y permiten trabajar en favor de los asegurados
Otro importante aprendizaje se logró a través del licenciado Carlos Moreno quién recalcó la importancia de la asertividad a la hora de comunicarse, ya que es no es solo una herramienta que puede beneficiar las tareas dentro de los puestos de trabajo, sino también, es una técnica que se puede aplicar durante toda la vida, todos los días, ser asertivo es quizás una habilidad, que deba aprenderse para poder desarrollarnos como individuos dentro de nuestra sociedad.
Nota / Fotos: Luis A. Coloma P.