Brigadistas de Panamá Oeste se capacitan en el uso de equipo de reanimación cardiorrespiratoria

Con el fin que los brigadistas de la Caja de Seguro Social (CSS) en la coordinación administrativa y agencia La Chorrera conocieran el desfibrilador externo automático (DEA), equipo de apoyo que se utiliza para una reanimación cardiorrespiratoria, recibieron un entrenamiento práctico sobre la forma adecuada de uso.

Este entrenamiento impartido por el ingeniero Tomás Dixon, coordinador regional de Gestión de Riesgos a Desastres, de Panamá Oeste, reafirmó el proceso de soporte vital a realizarse para iniciar una reanimación que en un periodo de 10 segundos o menos, incluye llamar verbalmente a la persona, tocarlo, verificar la respiración y el pulso.

Pedirle a otra persona que busque el DEA (equipo que debe estar fijo en área accesible) y que llamen al servicio de emergencias es lo que procede, mientras se inicia la reanimación que incluye  30 compresiones en el tórax y la ventilación aérea.

Cuando se inicia la instalación de los componentes del DEA (los parches) y conectar el equipo nunca debe detenerse las compresiones, y a continuación seguir las instrucciones del aparato.

El DEA es un dispositivo que se utiliza para analizando el ritmo cardíaco de la persona y enviando una descarga eléctrica para normalizarlo.

Se están haciendo las gestiones para obtener este equipo de apoyo al momento de ejecutar la maniobra de soporte vital, cuyo entrenamiento sencillo pero que puede salvar una vida es importante conocerla para que los brigadistas estén bien entrenados para saber qué hacer en un momento que se presente un caso como ese, finaliza Dixon.

Nota de prensa y fotos: América Tuñón