Tétanos, enfermedad inmunoprevenible que aún tiene vigencia

El tétanos es una infección bacteriana transmitida a través de las esporas de la Clostridium tetani, informó el Dr. Pedro Castrellón, médico general en la Unidad Local de Atención Primaria en Salud (Ulaps), Sra. Lastenia Canto Solís, ubicada en el distrito de Capira.

Agregó que esta enfermedad no contagiosa, incide gravemente sobre el sistema nervioso poniendo incluso la vida en riesgo.

Manifestó que la aparición de los síntomas ocurre a 14 días después del contacto con utensilios o herramientas oxidadas y cualquier otro elemento del ambiente donde se encuentren las esporas.

Por otro lado, especificó los síntomas marcados en una persona con tétanos, entre estos está:

  • Calambres dolorosos en cuello y mandíbula.
  • Contracción en los músculos de la boca
  • Rigidez abdominal
  • Problemas de deglución
  • Convulsiones
  • Fiebre
  • Presión arterial alta o baja
  • Sudores

El Dr. Castrellón insistió en la necesidad de buscar asistencia si sospecha de tener tétanos, si no se ha vacunado contra la enfermedad durante los últimos 10 años o no recuerda cuando fue su última vez, si se ha cortado o punzado cualquier parte del cuerpo.

Por su parte, la Lcda. Otilda Domínguez, invitó a la población a visitar la instalación para la aplicación de la vacuna antitetánica, diariamente, en horario de atención de 7:00 a 3:00 p.m.

Nota y fotos: Edda Nereira