Primera reunión de la Comisión Transdisciplinaria de Participación Social 2025
Continúa la estrategia de participación social de la Subdirección Nacional de Atención Primaria para la promoción de la salud y la reeducación en temas sanitarios en las comunidades.
La Comisión Transdisciplinaria de Participación Social es el ente encargado de ser el puente con el nivel central y los Comités Locales de Atención en Salud (CLAPS), orientan y capacitan a sus miembros para fortalecer conocimientos sobre la gestión de los Grupos Organizados de la Comunidad para la Promoción de la Salud (GOCPS) y promover, cambios de hábitos que mejoren la salud de la población.
Te puede interesar: Director de CSS analiza primer bloque de reformas
Este equipo es el responsable de llevar adelante la estrategia a nivel local, para ello, trabajan en conjunto con actores sociales representativos de diversos sectores de la comunidad: religiosos, deportivos, educativos, laborales, entre otros, para identificar y abordar las principales problemáticas de salud.
Estos, a su vez, conforman el GOCPS con la finalidad de diagnosticar y buscar soluciones a los problemas de salud, identificados en sus comunidades.
La magíster Ariadna Candanedo, coordinadora de la estrategia, presentó a los nuevos miembros de la Comisión Transdisciplinaria de Participación Social, los médicos Loyda Gutiérrez, coordinadora nacional de Medicina Familiar; Augusto Herrera del equipo técnico de la Subdirección Nacional de Atención Primaria en Salud y Yaremis Rodríguez, del Programa Ampliado de Inmunización (PAI)-REGES.
Notas relacionadas:
- Continuó este sábado la jornada extraordinaria en La Chorrera: Realizan nuevas cirugías de cataratas
- Modernas ambulancias asignadas a Bocas del Toro serán de gran beneficio para los pacientes
- Veinte cirugías de reemplazo de rodilla se realizan en el Hospital de la CSS en la 24 de Diciembre
En la reunión, se realizó un taller de priorización para definir las acciones a implementar en la estrategia GOCPS a corto plazo, con el objetivo de mejorar la salud en las comunidades.
Otros miembros que conforman la Comisión son Eulalia González, estadística de salud III; Alfonso Carrasco, planificador de la unidad de convenio; Alexander Castillo, sociólogo; Tricia González, socióloga; y Luis Coloma.
Nota / Fotos: Luis Coloma