Aumento de cupos para laboratorio en la policlínica en Santiago, ante alta demanda de pacientes

La Policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez, de la Caja de Seguro Social (CSS), ubicada en Santiago de Veraguas, informa a la población en general sobre el aumento de la disponibilidad de cupos para los servicios de laboratorio clínico, con el objetivo de atender la creciente demanda de los asegurados.

A partir de esta semana, se han incrementado a 350 los cupos diarios, buscando mejorar la atención y satisfacer las necesidades de los usuarios, explica el Dr. Mauricio Campos, director médico de la policlínica.

Detalla el director médico la distribución de los cupos:

150 cupos para la demanda espontánea de embarazadas, jubilados, pacientes afectados por dietilenglicol, personas con discapacidad y aquellos en tratamiento de hemodiálisis.

200 cupos para trámites realizados por ventanilla, disponibles para el día siguiente, en horario de 9:30 a. m. a 2:30 p. m., de lunes a viernes.

Por otro lado, la entrega de resultados se realizará de lunes a viernes, en horario de 7:00 a. m. a 2:30 p. m.

Es importante señalar que el servicio de Laboratorio está implementando un nuevo sistema informático y equipos analizadores modernos, lo que ha requerido una capacitación continua del personal, para asegurar el uso adecuado de los nuevos dispositivos y proporcionar resultados confiables y oportunos.

La Policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez, es la única unidad ejecutora de la Caja de Seguro Social en la provincia de Veraguas, y recibe una alta demanda de asegurados provenientes de los doce distritos de la región, así como de áreas cercanas, como Tolé, la comarca y la provincia de Herrera.

Se solicita a los asegurados que retiren sus resultados de laboratorio de manera oportuna, ya que se han acumulado numerosos resultados que no han sido recogidos, lo que afecta la capacidad de atender a más personas.

Con estas medidas, la policlínica busca garantizar una atención de calidad para todos los pacientes, a la vez que solicita la colaboración de la comunidad para facilitar el funcionamiento eficiente de los servicios.

Nota de prensa: Marcela Cuevas