El Trabajador Social, compromiso con los pacientes más vulnerables, celebrando 75 años de aniversario

Con diferentes tipos de actividades, las colaboradoras del Departamento de Trabajo Social del Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos (HILT) se unen a la celebración de los 75 años de este departamento a nivel nacional en la Caja de Seguro Social.

Desde el 1 de octubre de 2012, cuando la Caja de Seguro Social asumió la administración del Hospital Docente 24 de Diciembre, hoy Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos, se reafirma el compromiso con la población que acude en busca de una atención integral, la cual ha sido sostenida y oportuna.

Incluso en los años de pandemia, se demostró que la vulnerabilidad, tomada de la mano de un equipo de profesionales comprometidos con sus pacientes, hace más fácil superar crisis, complementando ese binomio paciente e institución, manifestó la Mgtra. Yarlene Torres de Bravo, supervisora de Trabajo Social de este centro hospitalario.

El Trabajador Social, como parte de un equipo multidisciplinario, atiende en las salas de hospitalización y consulta externa, integrándose de manera tal que el aspecto social del paciente es sumamente relevante a la hora de la toma de decisiones para un plan de tratamiento clínico o un egreso hospitalario. Esto es especialmente importante en el caso de los pacientes de la Clínica de Terapia Antirretroviral (TAR) o una sala de geriatría, donde el éxito del tratamiento va de la mano del buen apoyo de la familia del paciente hospitalizado.

Asimismo, ocurre en las salas de pediatría y neonatología, con una población que depende cien por ciento de su familia. En estos casos, el entorno familiar se ha convertido de ser un factor protector a escenarios violentos. En los últimos dos años, se ha atendido a más de 200 adolescentes embarazadas entre las edades de 13 a 17 años, en su mayoría en deserción escolar por el embarazo, provenientes de hogares reconstituidos y de un sistema económico familiar muy limitado, dijo Torres.

Ante estos escenarios, el Trabajador Social del Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos ha enfrentado estos desafíos con una óptica organizada desde la consulta externa a través de tratamientos sociales que incluyen sesiones familiares, visitas domiciliarias, grupos y proyectos educativos, apoyados con un método científico que permita alcanzar el objetivo de fortalecer las dinámicas familiares y disminuir los reingresos hospitalarios por falta de apoyo familiar.

Influir en las políticas públicas y específicamente en las políticas sociales del país es un reto que hay que asumir a través de estudios e investigaciones, que permitan a las nuevas generaciones de Trabajo Social contar con herramientas que garanticen una sociedad equitativa dentro de la seguridad social.

En dicha actividad se desarrollaron entregas de sillas de ruedas, andaderas, libros y otros enseres por parte de las Damas Rosadas Voluntarias de la Caja de Seguro Social, para beneficio de los usuarios que acuden a esta unidad ejecutora.

Además, se entregó un certificado a la directora médica, Dra. Zulia Caballero, por el apoyo brindado, además de proyecciones de videos de algunos jefes de las salas de hospitalización sobre la importancia del Trabajador Social Hospitalario, al igual que videos de testimonios de pacientes cuyas vidas y familias han sido transformadas por la intervención de este equipo multidisciplinario de esta unidad ejecutora.

Presentación de stand; mesa de trípticos: cartera de servicios, tiempo en pantalla, presupuesto familiar, valores de la familia. Mesa de estilos de vida saludable, mesa escolar y la entrega de canastilla, entre otras actividades.

Nota: Zoraida Sánchez