Panamá realiza su primer taller de anestesia regional pediátrica para optimizar el manejo del dolor en niños

Panamá avanza en la especialización médica con la realización del primer taller de anestesia regional pediátrica, organizado por la Asociación Latinoamericana de Anestesia Regional (LASRA)-Panamá.

El evento se desarrolló en el Centro de Simulación Avanzada de la Ciudad de la Salud, con el objetivo de capacitar a anestesiólogos de todo el país en técnicas avanzadas para el manejo seguro y eficaz del dolor en pacientes pediátricos sometidos a procedimientos quirúrgicos.

Para el Centro de Simulación Avanzada de la Ciudad de la Salud, es de vital importancia este tipo de acciones las cuales permiten que el personal de salud, anestesiólogos, pediatras, neonatólogos y todo el equipo técnico, puedan experimentar y  compartir conocimientos importantes para minimizar el dolor pediátrico antes y después de procesos operatorios utilizando herramientas como los  ultrasonidos,  indicó la directora del centro la Dra. Tatiana Carles.

La Dra. Gesely Abrego, una de las organizadoras del taller, destacó que la iniciativa busca fortalecer las competencias de los especialistas en la aplicación de la anestesia regional en niños, promoviendo su uso como una estrategia efectiva de prevención y control del dolor postoperatorio. Esta técnica permite una mejor recuperación de los pacientes, reduciendo la necesidad de analgésicos sistémicos y mejorando su bienestar general.

El taller se desarrolla a través de estaciones de simulación, donde los participantes rotan y aprenden distintas técnicas de bloqueo nervioso guiados por expertos en anestesia regional. Este enfoque práctico permite a los asistentes adquirir destrezas en un entorno controlado antes de implementarlas en el ámbito clínico.

Además de la formación práctica, los anestesiólogos reciben clases teóricas en modalidad virtual, lo que les permite actualizar sus conocimientos y acceder a la experiencia de especialistas en el área. Este modelo de enseñanza integral garantiza una capacitación de alto nivel alineada con los avances en anestesia pediátrica.

Con esta iniciativa pionera, Panamá refuerza su compromiso con la excelencia en la atención médica infantil, asegurando que más niños en el país puedan beneficiarse de técnicas anestésicas seguras, modernas y eficaces.

Nota de prensa: Blanca Peralta de Farrugia