Trabajo social, una profesión que aboga por los derechos del asegurado
La entrevista en trabajo social es una relación interpersonal fundamental en la que se establece una conexión entre el trabajador social y la persona que busca ayuda. La entrevista va más allá de ser simplemente una técnica mecánica.
Se conforma en la fase inicial, donde el trabajador social busca crear un ambiente que ayude al usuario a liberarse de la tensión inicial; la fase de exploración, donde se profundiza en la comprensión de las motivaciones internas del usuario; la fase de intercambio, donde se busca clarificar aspectos relevantes, resolver dudas y profundizar en la comprensión mutua; y la fase final, donde se concluye la entrevista y se pueden esclarecer acuerdos, definir acciones o derivar a otros servicios si es necesario.
Ser trabajador social es ir más allá de lo que dicen las palabras, es observar más allá de lo que se ve.
La Licda. Katiana Achurra, trabajadora social, manifestó que ser trabajadora social es ser facilitadora y orientadora de las personas en problemas de índole social, de manera que estos puedan gestionar y facilitar recursos para la superación de dificultades. Buscando que las personas desarrollen plenamente sus capacidades y habilidades para enriquecer sus vidas.
Nota: Miriam Núñez