Beneficios de la vitamina D y las consecuencias de su falta
La vitamina D es la encargada de regular las células inmunitarias, la produce el cuerpo al momento de exponerse al sol, siempre tomando las medidas adecuadas para evitar problemas en la piel.
Cuando se mantiene la cantidad correcta, de acuerdo al organismo de las personas, con la vitamina D se logran beneficios como una buena absorción de calcio en los huesos, que en edades tempranas colabora con el buen desarrollo, al igual que se adquiere fósforo, que ayuda al fortalecimiento de huesos y dientes, explicó la Dra. Blanca Somoza, médica general de la Policlínica Don Alejandro de la Guardia, Hijo.
Añadió que la dosis indicada de esta vitamina, también, permite la producción de proteínas equivalentes a lo que requiere el organismo y ayuda a la reparación de tejidos dañados.
Por la deficiencia de esta vitamina se incrementa el riesgo de padecer de cáncer de mamas e infecciones respiratorias. Además, surgen síntomas por padecer problemas cardiovasculares, y en las mujeres embarazadas pueden causarles partos prematuros, señaló la doctora.
Los pacientes con hipertensión y diabetes, en ocasiones, se diagnostican con deficiencia de esta vitamina; en consecuencia, sufren de osteopenia u osteoporosis, sobre todo en pacientes mayores de 60 años, al integrar el calcio y la vitamina D, se evitan estos problemas en los huesos.
Perder la densidad y tener dolor en los huesos es uno de los síntomas en la falta de la vitamina D. Por esto, la importancia de acudir a su médico, realizarse los exámenes anuales de gabinete y, aunado a esto, el examen de vitamina D; que no está dentro de los exámenes de protocolo; sin embargo, a los mayores de 60 en adelante es necesario mandarles estos análisis, precisó la profesional.
«De seguro, la mayor fuente de vitamina D es el sol; pero se puede obtener, también, de ciertos alimentos como el hígado de ganado vacuno, la yema de huevo y el salmón, por mencionar algunos productos», concluyó la Dra. Somoza.
Nota y fotos: Giovanna Rodríguez Cáceres