Bioseguridad son medidas que protegen
Durante dos días, la Coordinación Nacional de Bioseguridad realizó la segunda reunión programada para 2025 con los coordinadores provinciales y los miembros del Comité Nacional de Bioseguridad – CSS.
El encuentro permitió que se expusieran los indicadores de cumplimiento, resultados, avances y nudos críticos de las unidades ejecutoras en todo el país.
La Dra. Dalyir De León, Coordinadora Nacional de Bioseguridad, afirmó: “Estas reuniones nos permiten intercambiar experiencias del trabajo realizado en las diferentes áreas a nivel nacional y cómo han abordado y superado las problemáticas en busca de condiciones óptimas que exigen la calidad del servicio”.
Durante la jornada, la licenciada Paola Rodríguez, inspectora de los Servicios de Atención al Asegurado del Departamento de Medición y Evaluación, presentó datos obtenidos de las verificaciones en campo. Se enfatizó el cumplimiento de la higiene de manos para establecer estrategias en las que los Coordinadores Locales de Bioseguridad trabajarán con el apoyo de los inspectores de Atención al Asegurado.
Cada Coordinador Provincial de Bioseguridad mostró avances en materia de bioseguridad y presentó puntos críticos a las autoridades para el trámite correspondiente. En el segundo día, el Dr. Vicente Chiu, Subdirector Nacional de Tecnología y Seguridad en Salud, reiteró el apoyo a los Comités de Bioseguridad para continuar con las supervisiones.
Tras la presentación de indicadores, la Coordinación Nacional de Bioseguridad iniciará en marzo supervisiones a nivel nacional, comenzando con las provincias de Bocas del Toro y Chiriquí, con el objetivo de visitar al menos el 80% de las instalaciones de salud de la institución.
Nota / Fotos: Luis A. Coloma P.