Panamá cuenta con nueva vacuna gratuita para embarazadas y adultos mayores 60 años, disponible en la CSS
La Caja de Seguro Social (CSS) cuenta con una vacuna contra el Virus Sincitial Respiratorio (VSR), siendo Panamá uno de los primeros países de la región en ofrecerla. Entre sus beneficios está la protección a los lactantes al nacer, luego de vacunar entre las 32-36 semanas de embarazo, y la cobertura a las personas mayores de los 60 años de edad.
Disponible en todas las instalaciones de la CSS, la vacuna fue adquirida por el Gobierno Nacional, a través de una inversión superior a los 3.5 millones de balboas por las 87,250 dosis adquiridas.
“Esta vacuna tendrá un impacto importante, ya que al aplicar al adulto mayor y a la embarazada en periodo de gestación (32-36 semanas), ella genera anticuerpos y esos pasan al bebé para su protección durante el periodo de lactancia, en sus primeros meses de vida, que son los más críticos”, explicó el Dr. Roberto Epifanio, coordinador de Ginecología y Obstetricia de la CSS.
A través de esta dosis, se estimula la producción de anticuerpos que pasan al bebé a través de la placenta. El Dr. Epifanio destaca que las infecciones del Tracto Respiratorio representan el 80% de las hospitalizaciones en lactantes y su impacto negativo en el entorno familiar es enorme. En este sentido, la vacuna permite reducir afecciones y hospitalizaciones.
Hiram Martín, subdirector de Atención Primaria de la CSS, indicó que a través de esta inmunización se amplía la cobertura de la población, especialmente a las embarazadas en su último trimestre y al bebé durante sus primeros seis meses de vida; y al adulto mayor con factores de riesgo, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión, etc.
“Este virus afecta de tal manera que las complicaciones pulmonares que pueden progresar, obviamente traer hospitalizaciones y otros desenlaces importantes en la salud de las personas”, explicó Martín.
Arianna Aniño, una embarazada que reside en La Chorrera, se aplicó la dosis y señaló que es importante que esta vacuna llegue a las personas de forma gratuita, pero sobre todo amplíe esos rangos de protección tanto en la madre como al bebé en gestación.
A nivel privado, cada una de ellas tiene un costo aproximado de 300 balboas, pero en las instalaciones de salud pública es gratuita.
Nota de prensa: José Edwin Sánchez