Continúa la reducción de mora en Chiriquí: 8 cirugías de urología y 10 de hernias en un fin de semana
Dieciocho pacientes que llevaban hasta dos años en lista de espera por una cirugía y otros 20 que necesitaban cateterismos en Chiriquí se beneficiaron este fin de semana de la jornada extraordinaria, que desarrolla la Caja de Seguro Social en el Centro Hospitalario Dr. Rafael Hernández para reducir la mora quirúrgica.
En total se realizaron 8 cirugías de urología, 10 de hernias y 20 procedimientos de cateterismo cardíacos para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
En el caso de las 10 cirugías generales, los pacientes presentaban hernia inguinal y femoral, informó la doctora Lorena Guerra, jefa del Servicio de Anestesia.
En cuanto a urología, a cuatro pacientes se les aplicó la terapia de vapor de agua prostática, mientras que los otros casos correspondieron a incontinencia urinaria y vejiga caída, explicó el doctor Miguel Marcucci, especialista en urología.
De igual manera, en el quirófano híbrido de hemodinámica se realizaron cateterismos planificados.
“Son respuestas que se les dan a pacientes de Chiriquí y Bocas del Toro, principalmente a nivel coronario y diagnóstico”, señaló el doctor Essaú De León, cardiólogo intervencionista.
Precisó que se trata de procedimientos mínimamente invasivos que ayudan a realizar diagnósticos precisos antes de una cirugía cardíaca, o a disminuir el dolor en pacientes con obstrucción de las arterias del corazón.
“Los procedimientos han sido exitosos, sin ninguna complicación”, destacó.
Pacientes: «Esperé dos años»
Cristóbal Merel, quien llevaba casi un año en lista de espera, señaló que se trata de un gran beneficio. “Es un procedimiento costoso en el área privada y vale la pena que estas jornadas se realicen con frecuencia», subrayó.
Otro de los pacientes beneficiados, Moisés Vega, comentó que llevaba dos años esperando este procedimiento y que considera estas jornadas como una solución a los problemas de salud que atraviesa la población.
Estas jornadas forman parte de un plan estratégico que busca dar continuidad a la atención quirúrgica, reducir los tiempos de espera y ofrecer un servicio más humano y eficiente a los asegurados.
Nota de prensa: Marcelino Rosario
Fotos y video: Demesio Castillo