Panamá avanza en la elaboración del Plan de Acción Nacional para la Salud de los Trabajadores 2026–2035
Especialistas de la Caja de Seguro Social (CSS), el Ministerio de Salud (Minsa) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sostuvieron una reunión de trabajo para evaluar los avances del país en materia de salud ocupacional y definir la hoja de ruta hacia el Plan de Acción Nacional para la Salud de los Trabajadores 2026–2035.
Durante la jornada institucional, los expertos de las tres entidades intercambiaron conceptos, experiencias y buenas prácticas sobre esta área estratégica que impacta directamente en la población económicamente activa del país.
El representante del Minsa, José Luis Loo, destacó que el nuevo plan busca establecer líneas estratégicas y operativas claras para fortalecer la salud laboral en Panamá.
“El objetivo es mejorar los entornos de trabajo, optimizar la vigilancia de la salud de los trabajadores y fomentar la investigación dentro del sector laboral”, precisó Loo.
Por su parte, Orielle Solar, jefa de Promoción y Determinantes Sociales de la OPS, resaltó los avances sustanciales que ha tenido Panamá en esta materia.
“Se ve un desarrollo muy importante en la formación de profesionales en Medicina del Trabajo y en las infraestructuras destinadas a la rehabilitación e inserción de los trabajadores”, señaló la experta.
A su vez, la Dra. Elsa Granda, directora nacional de Salud y Seguridad Ocupacional de la CSS, subrayó los esfuerzos institucionales para fortalecer la atención a la clase trabajadora.
Como ejemplo, mencionó la apertura del Instituto de Salud de los Trabajadores Dr. Francisco Díaz Mérida, que brinda atención de tercer nivel a este sector.
Además, destacó la implementación del programa “Mi CSS en tu empresa”, iniciativa que acerca los servicios médicos a los lugares de trabajo, facilitando la verificación del estado de salud de los colaboradores y reduciendo la necesidad de traslados a instalaciones sanitarias.
Con este esfuerzo conjunto entre el Minsa, la CSS y la OPS, Panamá reafirma su compromiso con la protección, promoción y bienestar integral de los trabajadores, consolidando políticas sostenibles en salud ocupacional que contribuyan al desarrollo social y económico del país.
Nota de prensa: José Edwin Sánchez
Fotos: Luis Coloma
Video: Luis González


















