Cirujanos de la CSS crearon una nueva mama utilizando tejido propio del abdomen de la paciente

Una técnica quirúrgica que permite extirpar lesiones malignas y realizar una reconstrucción mamaria inmediata fue realizada recientemente por la Caja de Seguro Social (CSS).


En una intervención médica de alta complejidad, cirujanos de la Ciudad de la Salud realizaron una mastectomía total con reconstrucción inmediata a una paciente de 31 años de edad, diagnosticada con una lesión maligna en la mama derecha.


El equipo de cirugía plástica y reconstructiva efectuó una técnica que permite crear una nueva mama utilizando tejido propio del abdomen de la paciente, denominado colgajo miocutáneo de recto abdominal transverso.


El cirujano oncólogo de la Ciudad de la Salud, Dr. César Díaz, explicó que el caso fue cuidadosamente evaluado por un equipo multidisciplinario. Se trataba de una paciente joven, sin comorbilidades y con condiciones óptimas para realizar una reconstrucción inmediata.

Te puede interesar: La CSS da un salto tecnológico en la lucha contra el cáncer de próstata


Por su parte, el cirujano plástico y reconstructivo, Dr. John Davis, miembro del equipo médico, detalló que en la consulta preoperatoria se le presentaron las diferentes opciones de reconstrucción mamaria, evaluando cuidadosamente cuál es la más adecuada para cada caso.


Finalmente, el cirujano plástico Dr. Erick Santos destacó que este procedimiento, además de ofrecer un adecuado control local de la enfermedad, favorece una recuperación física y emocional más rápida y positiva.


Una vez concluida la cirugía y tras una recuperación adecuada, la paciente continuará con los tratamientos oncológicos complementarios, que pueden incluir radioterapia, hormonoterapia o quimioterapia, según determinen los especialistas.

Notas Relacionadas:


La CSS reafirma su compromiso de seguir desarrollando procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, con el mejor equipo de profesionales y las herramientas necesarias para brindar alivio, esperanza y bienestar a la población asegurada.

Nota: Tharyn Jiménez V.

Foto/ Video: Daniel Robles