Más de 35 mil nuevos pacientes de diabetes son atendidos en la CSS cada año

Cerca del 14% de las personas mayores de 15 años en Panamá padecen diabetes mellitus tipo 2, una cifra que continúa en aumento con alrededor de 35 mil nuevos casos diagnosticados anualmente, según datos de la Encuesta Nacional de Salud y la Caja de Seguro Social (CSS).

De acuerdo con la Dra. Ángela Tulipano López, jefa nacional del Programa de Salud de Adultos y Clínica de Diabetes de la CSS, el incremento sostenido de esta enfermedad responde principalmente a los malos hábitos alimenticios y al sedentarismo de la población.

“Comemos muchos carbohidratos, pasamos la mayoría del tiempo sentados y no tenemos incorporada la actividad física como parte de nuestra cultura. Estas dos condiciones, sumadas a la predisposición genética, hacen que cada año se diagnostiquen más pacientes con diabetes”, explicó la especialista.

La diabetes tipo 2 representa más del 85% de los casos de diabetes en el país, siendo además una de las principales causas de complicaciones graves. Entre ellas se encuentra la nefropatía diabética, segunda causa de enfermedad renal en Panamá, y la retinopatía diabética, que puede provocar pérdida progresiva de la visión.

Otra consecuencia frecuente es la enfermedad vascular periférica, que afecta la circulación en las extremidades inferiores. Según la doctora Tulipano, alrededor del 30% de los pacientes con esta condición desarrollan pie diabético y algunos llegan a sufrir amputaciones.

Seguimiento al paciente
Para el tratamiento de los pacientes con diabetes, la CSS brinda la entrega de insumos como glucómetros, tiras reactivas y lancetas para la medición de la glucosa en sangre. Además, la institución cuenta con Clínicas de Diabetes, donde un equipo multidisciplinario integrado por médicos y personal de enfermería orienta a los pacientes sobre el uso correcto de estos equipos.

Asimismo, los pacientes reciben insulina y jeringas según la dosis prescrita por su médico tratante.
En la Guía de Diabetes de la CSS también participa el nutricionista, quien, junto con el médico, la enfermera, el fisioterapeuta y el farmacéutico, conforma un equipo disciplinado y coordinado que trabaja en conjunto para brindar un tratamiento integral a los pacientes diabéticos.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre, la CSS hace un llamado a la población a mantener hábitos de vida saludables, realizar actividad física con regularidad y acudir a controles médicos periódicos para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida.

Nota de prensa: Pablo Solis
Fotos y video: Daniel Robles