La CSS pone en marcha su primera cabina de fototerapia para tratar enfermedades de la piel como vitíligo y psoriasis

La Caja de Seguro Social (CSS) dio un nuevo paso en la modernización de sus servicios médicos con la puesta en funcionamiento de su primera cabina de fototerapia a nivel nacional, instalada en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, para atender diversas patologías dermatológicas mediante radiación ultravioleta controlada.

El equipo de alta tecnología permite tratar enfermedades como vitíligo, psoriasis, micosis fungoide, dermatitis atópica, dermatitis por contacto, morfea y pruritos metabólicos, entre otras.

El dermatólogo de la CSS Charles McKeever explicó que la fototerapia es un tratamiento seguro y efectivo que estimula los melanocitos —células encargadas de producir la melanina— para repigmentar la piel y detener la progresión del vitíligo, además de reducir la inflamación, controlar el crecimiento excesivo de células y aliviar la picazón en otros padecimientos cutáneos.
“Este equipo resulta muy beneficioso para los pacientes y es indispensable para realizar tratamientos dermatológicos de manera más precisa y segura”, destacó el especialista.

Actualmente, el Servicio de Dermatología del Complejo Hospitalario atiende alrededor de 500 consultas mensuales, muchas relacionadas con el cáncer de piel en pacientes de distintas edades, por lo que esta nueva tecnología representa un avance importante en la atención de estos casos.

Pacientes destacan resultados positivos
Entre los primeros beneficiados se encuentra Inés Millán, quien relató haber recuperado la salud de su piel tras sufrir brotes de manchas y llagas en las piernas.
“Me siento feliz con los resultados. Mi piel cambió notablemente”, expresó.
Por su parte, Fulvia Echeverría, de 72 años, mostró mejoras visibles en la pigmentación de su piel luego de varias sesiones de fototerapia.
“He visto un cambio importante en mi piel”, comentó satisfecha.

Con la incorporación de esta cabina, la CSS refuerza su compromiso con la innovación médica y la atención integral de los pacientes, ofreciendo tratamientos modernos y no invasivos que mejoran la calidad de vida de quienes padecen enfermedades de la piel.

Nota de prensa: Ivette De León
Fotos y video: Daniel Robles