En Panamá Oeste, la CSS se une a la campaña “No más violencia contra las mujeres”

Luego que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote de la COVID-19 como pandemia mundial, el 11 de marzo de 2020, los reportes de  violencia contra las mujeres y niñas mostraron un repunte según los especialistas en el tema.

Según organismos internacionales los riesgos por las restricciones impuestas a causa de la COVID-19 que exigen estar en casa, en muchos hogares ha provocado una convivencia forzada en espacios reducidos durante largos períodos. Lo que puede incrementar el riesgo de violencia doméstica.

En Panamá, No lo normalices, es el lema que el Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), utiliza para hacer un llamado de atención ante esta problemática, apoyado por el color morado como el color tradicional.

Este año, y como de costumbre, funcionarias de la Caja de Seguro Social (CSS), en Panamá Oeste se unen contra la violencia, pintándose de color morado, con mascarillas y vestuarios para resaltar la fecha y hacer un llamado de atención a unirse ante este flagelo que golpea a la mujer en todos los niveles de la sociedad.

La Lcda. Leyla Vega, psicóloga del Departamento de Bienestar Laboral y Social de la Coordinación provincial de Recursos Humanos, de la CSS en Panamá Oeste, expresó que «es importante enfatizar el amor propio que la mujer debe tener, y saber identificar en qué momento estamos siendo víctimas de la violencia, ya que no solo es golpes también hay violencia psicológica, emotiva y laboral y debemos saber identificarlos y buscar ayuda».

Nota de prensa: América Tuñón  Foto: Javier Barrera