Citotecnólogos y su labor en bien de la población
Cada año aumentan las estadísticas del cáncer cervicouterino, por lo que los citotecnólogos, como especialistas, representan un gran apoyo en la salud de la población.
Estos profesionales consiguen a través de la observación microscópica la identificación de las diversas células de acuerdo a su morfología celular, lo que permite realizar con mayor precisión, un diagnóstico determinado, rápido ante estos casos de manera tal, que se pueda definir a tiempo que tipo de tratamiento requiere el paciente en un corto período.
Te puede interesar: Más de 4,400 vacunas aplicadas en tres meses
El Lcdo. Douglas E. Pinto Domínguez, especialista de esta rama en el Hospital “Irma de Lourdes Tzanetatos”, con once años de ejercer esta labor, manifestó que “esta profesión, motiva como funcionario a dar lo mejor de sí, la milla extra por el prójimo”, destacando que ellos se encargan del recibo, procesamiento y tamizaje o interpretación diagnóstica de los frotis de papanicolaou o citologías cervicovaginales, así como también de los fluidos de cavidades corporales.
Notas relacionadas:
- Complejo Hospitalario otorga cupos de consulta externa de geriatría a través de la línea 199
- CSS mantiene bajo control situación por casos de pacientes colonizados con KPC
- Desde el año 2005, los trabajadores independientes están obligados a afiliarse al régimen de seguridad social
“El Laboratorio de Patología, es un área de apoyo al clínico, en la cual muy pocos se especializan en la rama de la citotecnología y es un trabajo admirable, el que se realiza”, explicó el Lcdo. Pinto, al recordar que actualmente la Caja de Seguro Social cuenta con 23 citotecnólogo distribuidos a nivel nacional.
Nota / Fotos Zoraida Sánchez