Aplican vacuna bivalente en Policlínica Presidente Remón
La lucha contra la COVID-19 no se detiene, y una de las estrategias frontales es mantener en su primera fase – inmunizado al personal médico y de salud, medida que ya se está implementando en la Policlínica “Presidente Remón” de la Caja de Seguro Social, a través del proceso de inmunización con la vacuna bivalente, que busca combatir el Sar-COV-2 en sus diferentes variantes.
Entre los primeros que pasaron al frente para que les administraran dichas dosis, estuvieron los médicos que forman parte del Sistema de Atención Domiciliaria Integral (SADI).
Te puede interesar: Más de 1,500 empresas visitadas para vacunación
Uno de sus miembros, el Dr. Erasmo García expresó que decidió vacunarse, por los pacientes que atiende de manera cercana y frecuente, lo cuales por las características de su situación –muchos de ellos con enfermedades crónicas – viven encamados y “tenemos que ir sanos para darles salud a ellos”, afirmó.
Notas relacionadas:
- CSS capacita en lenguaje de señas a funcionarios en Coclé para mejorar la atención a estos pacientes
- Edmundo Grajales tocó la campana de la vida tras vencer al cáncer
- Policlínica Presidente Remón, en Calle 17, cumple 70 años como referente en salud
- Cuidados Paliativos: El derecho de los pacientes a una vida con calidad hasta el final
- Centro de Donación del Banco de Sangre, en David, será trasladado temporalmente
El doctor Ricardo Torres, jefe de consulta externa de la PPR por su parte ofreció datos interesantes de esta inmunización destacando que a diferencia de las anteriores vacunas, la bivalente cubre contra la variante original y también contra la variante ómicron y sus linajes, que han generado más diseminación del virus a nivel nacional y mundial.
Notas relacionadas:
- CSS capacita en lenguaje de señas a funcionarios en Coclé para mejorar la atención a estos pacientes
- Edmundo Grajales tocó la campana de la vida tras vencer al cáncer
- Policlínica Presidente Remón, en Calle 17, cumple 70 años como referente en salud
- Cuidados Paliativos: El derecho de los pacientes a una vida con calidad hasta el final
- Centro de Donación del Banco de Sangre, en David, será trasladado temporalmente
la magíster Carol Castro, jefa del Departamento de la Enfermería de esta instalación de salud, instó a la ciudadanía en general a que, cuando llegue su momento en este proceso de vacunación, se coloque este refuerzo que salva vidas, así como lo están haciendo los funcionarios de salud.
Nota / Fotos: Diamar Díaz Nieto