Para atención de altas complejidades en asegurados, la CSS adquiere equipos de alta gama
Robots para cirugía de precisión, equipos de Pet Scam, resonadores de alta gama, microscopios para neurocirugía, Gamma cámara y camas especiales para personas quemadas son, entre otras, las inversiones del Seguro Social para garantizar los servicios médicos de alta complejidad que se brindarán a los asegurados en la Ciudad de la Salud.
Esta inversión en servicios de alta gama coloca a la Caja de Seguro Social a la vanguardia de los servicios de salud pública nacional y regional.
Jorge Ng Chinkee, director médico de este complejo hospitalario de cuarto nivel de complejidad, informó que estos equipos se han distribuido en los diferentes institutos y áreas como la de Recepción de Pacientes Críticos en la Unidad de Quemados donde se han instalado camas especiales para personas quemadas.
Te puede interesar: En febrero se entregan nuevos hospitales de la Ciudad de la Salud
También “se ha instalado tecnología robótica en el salón de operaciones contando con dos robots Hugo RAS para asistencia laparoscópica; microscopios para neurocirugía y otros equipos para la atención de los pacientes quirúrgicos,” indicó el Dr. Ng.
En el Centro de Diagnóstico, Radiología e Imagenología, se cuenta con un equipo de PET-CT ó Pet Scam, que es el único instalado en el servicio de salud público. Además, una Gamma Cámara para el estudio de la funcionalidad de los órganos y dos resonadores de alta gama.
- CSS y Minsa refuerzan atención en Programa de Cuidados Paliativos
- Ciudad de la Salud forma a 116 médicos internos, lo que marca un hito en la historia de la CSS
- Alrededor de 500 plazas para médicos internos otorgan la CSS y el Minsa
Actualmente, la Ciudad de la Salud ofrece una variedad de servicios médicos en el Instituto Cardiovascular y Torácico, en el Centro de Trasplante (Hematología, Nefrología, Banco de Sangre), en el edificio de Recepción de Adulto Crítico (área de quemados, área de Stroke, UCI) y de Servicios Centrales (imagenología-quirófanos-UCI-Laboratorios especializados).
Nota: Tharyn Jiménez V.
Fotos/Video: Melvin Zeballos