Acciones para reforzar automatización de procesos
Una reunión de acercamiento, para coordinar las fórmulas que permitan reforzar la automatización del proceso de validación del derecho en la notificación, primera vez, a los pensionados y jubilados, sostuvieron personal de la Dirección Ejecutiva Nacional de Prestaciones Económicas (DENPE) y personal de la Dirección Nacional de Informática de la Caja de Seguro Social.
Te puede interesar: Mil exámenes de mamografía digital, al mes, realiza la policlínica JJ Vallarino
“La actividad permitió analizar las nuevas rutas mediante la herramienta digital; para agilizar la atención de los pensionados y jubilados, primera vez, la cual permitirá a través de una tabla, confirmar y comprobar, de manera expedita, el derecho de los pensionados y jubilados en los servicios de salud”, dijo la Lcda. Gladys Ruiz, de la unidad técnica de apoyo de la DENPE.
La reunión fue favorable, se logró redirigir el curso de este proyecto, con las iniciativas del equipo de trabajo de la DENPE, acordando revisar la cantidad de movimientos del código 420, buscando agilizar el proceso entre otras corridas de dicho código, explicó a su vez ., expreso el Lcdo. Roberto Chang de informática.
Notas relacionadas:
- AVISO IMPORTANTE CSS anuncia cancelación de cotización en línea
- CSS y Minsa refuerzan atención en Programa de Cuidados Paliativos
- Primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025
- Descarga la plantilla y calcula tu pensión. Explicación completa por el director general, Dino Mon
- Ciudad de la Salud forma a 116 médicos internos, lo que marca un hito en la historia de la CSS
El encuentro contó con la participación de la jefa del Departamento de Pagos de Pensiones, Jubilaciones y otros Derechos, Iris Aguilar, Felicidad Barria, jefa encargada del Departamento de Afiliación, Gladys Ruiz, Unidad Técnica de Apoyo, Mirna Chery, jefa del Departamento de Pensiones y Subsidios de la DENPE, así como la presencia de los licenciados Roberto Chang y Yira Olmedo de la Dirección Nacional de Informática.
Nota / Fotos: Rina Rodríguez de Subía