Actualización sobre atención de violencia
La cero tolerancia contra la mujer y la violencia intrafamiliar, fueron abordadas durante una capacitación sobre este tema, realizado al personal de salud de la Policlínica de Cañitas.
Te puede interesar: Caminata en el «Día Internacional de la Mujer»
Por ello, la doctora Yenixey Estrada, coordinadora Docencia en esta unidad, señaló que la violencia aflora cuando las relaciones se basan en modelos de poder que se concentran en estrategias negativas, es decir, intimidación, el uso de la fuerza y la amenaza.
Este seminario que contó con la participación de representantes del Ministerio Público, se buscó conocer información actualizada sobre abordaje interdisciplinario de la violencia intrafamiliar.
Notas relacionadas:
- AVISO IMPORTANTE CSS anuncia cancelación de cotización en línea
- CSS y Minsa refuerzan atención en Programa de Cuidados Paliativos
- Primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025
- Descarga la plantilla y calcula tu pensión. Explicación completa por el director general, Dino Mon
- Ciudad de la Salud forma a 116 médicos internos, lo que marca un hito en la historia de la CSS
Cifras de la Procuraduría General de la República presentadas en este taller a través del Lcdo. Edwin Mitre, resaltan que en enero y febrero del 2023, se han registrados 2,936 casos de violencia intrafamiliar, en el primer mes 1,516 y en el segundo, 1,420 en el país.
Nota / Fotos: Kenia Gallardo de C.