Fin a la tuberculosis, tema docente en Betania
“Sí, podemos poner fin a la tuberculosis”, es el lema con el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora el “Día de la Tuberculosis”, este 2023, que tienen el propósito de concientizar y educar a la población sobre el impacto que tiene la enfermedad a nivel mundial, indico el Dr. Javier Ruíz epidemiólogo y jefe de este departamento, en la docencia a los médicos de la Policlínica “Don Alejandro de la Guardia, Hijo”.
Te puede interesar: Más de 82 mil pruebas de laboratorios en Calidonia
Por su parte, el Dr. Carlos Garnert, epidemiólogo de la Caja de Seguro Social, resaltó que es ésta una enfermedad prevenible y curable.
Añadió que dentro del objetivo salud, no solo se plantean para erradicar la tuberculosis, también se trabaja para minimizar o poner fin a enfermedades como SIDA, hepatitis, enfermedades tropicales desatendidas, malaria y otras patología que son transmisibles.
Notas relacionadas:
- Cierre temporal del Servicio de Urgencias del Hospital Dra. Susana Jones por mantenimiento
- Ciudad de la Salud inaugura moderna cafetería para bienestar de pacientes, familiares y personal de la CSS
- CSS envía modernas ambulancias a Bocas del Toro y anuncia programas para restablecer cirugías y atención médica
- CSS remodela Sala de Hemodiálisis del Complejo para adecuarla a modernos estándares internacionales
- La CSS suma 585 querellas penales presentadas ante el Ministerio Público por retención indebida de cuotas
De acuerdo a pronósticos y metas con estrategias planeadas, la visión en este marco es tener un mundo libre de tuberculosis, concluyó el Dr. Garnert.
Nota / Fotos: Giovanna Rodríguez Cáceres