Salud, máximo bienestar de los seres humanos
La salud es el máximo bienestar, es reconocida por la carencia de enfermedades, así como el bienestar físico, mental y social del individuo, al conmemorarse el 7 de abril la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), establecida en 1948.
Te puede interesar: Apoyo y seguimiento para evitar accidentes laborales
Por ello, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó esta fecha como “Día Mundial de la Salud” y cada año se aborda un problema específico y en esta ocasión, e eligió el lema “Mejorando la salud pública”.
El Dr. Liberato Montenegro, director nacional de Salud y Seguridad Ocupacional (SySO) resaltó que esa fecha implica una responsabilidad “que nos abarca a todos los que gestionamos salud pública, la salud humana abarca desde el embarazo con los cuidados prenatales, a los recién nacidos protegerlos con el cuadro completo de vacunas”.
Notas relacionadas:
- Comisión de Salud pondera avances de Policlínica de Betania y sugieren ampliarla
- “Alerta Infarto”: la CSS activa un esquema ágil y vital para salvar corazones
- CSS evoluciona con modernas instalaciones en Ciudad de la Salud, destaca Junta Directiva
- Urgencias de Policlínica de San Antonio abrirá este domingo para cubrir cierre temporal del servicio en el Hospital Susana Jones
- Cierre temporal del Servicio de Urgencias del Hospital Dra. Susana Jones por mantenimiento
Explicó que se debe velar por la protección de los ambientes laborales, sin descuidar la salud mental; una de las metas que busca toda entidad de salud pública es poder llegar a todas las comunidades para brindar acceso a los servicios y prestaciones.
Nota: Luis Coloma
Fotos: Archivo SySO