Jornada de actualización a secretarias de la CSS
De acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo y Capacitación que lleva a cabo la Dirección Nacional de Educación de la Caja de Seguro Social (CSS), se realizó el seminario taller para capacitar a 49 secretarias de diversas áreas, con el tema “Secretaria, una persona singular con propósito”.
El objetivo principal de estas tácticas, es que reconozcan y fortalezcan sus habilidades para potenciarlas y mantener un aprendizaje continuo, explicó la Lcda. Alba López expositora del Departamento de Capacitación de la Dirección de Educación de la Policlínica “Don Alejandro de la Guardia, Hijo”.
Te puede interesar: Capacitación sobre las clínicas cardiometabólicas de la CSS
El encuentro se realizó en el Centro de Recreación y Formación (CEFRE), en donde se convocó colaboradoras de diversas unidades como del Edificio Bolívar, ULAPS Edilberto Culiolis, las policlínicas “Don Alejandro de la Guardia, Hijo”, “Generoso Guardia” y “Manuel María Valdés”, además de la Agencia de El Dorado, CAPS de Torrijos Carter, Hospital de Especialidades Pediátricas y de la Dirección de Salud y Seguridad Ocupacional, informó la Lcda. López.
Notas relacionadas:
- ¡Un éxito! 30 pacientes de próstata operados este fin de semana en Bocas del Toro
- Más de 500 estudios, resonancias e interpretaciones en la megajornada este fin de semana en la Ciudad la Salud
- ¡Operativo contra morosos! La CSS va de puerta en puerta en busca de la deuda de empleadores
- CSS realizará 30 cirugías de próstata en Bocas del Toro como parte de la megajornada nacional para reducir la mora quirúrgica
- Hospital de la CSS en Soná marca precedente con su primera trombólisis cerebral, salvando la vida a un paciente
Por su parte, el Licdo. Luis Domínguez del equipo de capacitadores, destacó que más que ser una secretaria funcional, se va en busca de tener secretarias multitasking (multitarea), aquella que puede ser líder, organizar y ser capaz de hacer ciertas proyecciones, que a la vez ayuden al departamento a tener mayor crecimiento, mejor atención y que el servicio que se brinde en cada una de las unidades ejecutoras, sea de la más alta calidad.
Nota / Fotos: Giovanna Rodríguez Cáceres