Servicios de urgencias, úselos con responsabilidad
Se reitera el llamado a la población para el uso responsable de los cuartos de urgencia de las instalaciones hospitalarias, ya que frecuentemente la población acude a estos, sin que sus padecimientos así lo ameriten.
La Dra. Idia Harris, coordinadora nacional de los Servicios de Urgencia de la Caja de Seguro Social (CSS), indicó que cuando se acude al área de emergencias de un hospital, es porque la persona tiene una condición de salud que podría llevar a una hospitalización.
Te puede interesar: Centro de imágenes médicas avanzada ofrecerá servicios a toda la Ciudad de la Salud
“En los servicios de urgencia se atiende por nivel de gravedad, no por orden de llegada, ni edad”, precisó la Dra. Harris, toda vez que si llega una persona “por accidente, infarto o traumas, ese paciente tendrá prioridad en la atención”.
Recordó que si se está con fiebre, gripe, dolor en el cuerpo o erupciones en la piel, entre otras, debe acudir a las policlínicas y no a los hospitales, porque son afecciones que son tratadas en estas unidades de atención.
Notas relacionadas:
- Ciudad de la Salud forma a 116 médicos internos, lo que marca un hito en la historia de la CSS
- Complejo Hospitalario refuerza plan de contingencia por daño de elevadores
- Comunicado
- Descarga la plantilla y calcula tu pensión. Explicación completa por el director general, Dino Mon
- Todo un éxito feria de CSS en tu Comunidad, en Betania
Citó el caso reciente del Hospital “Irma de Lourdes Tzanetatos”, recientemente, donde se saturó el Cuarto de Urgencias, pero algo más del 70% de los casos, eran pacientes que no tenían ninguna situación que ameritaba acudir a un hospital.
Nota: José Edwin Sánchez Mendieta
Fotos: Marco A. Tejada / Luis A. Coloma P.