Trastorno de personalidad, tenga cuidado
El trastorno de la personalidad narcisista es una enfermedad de salud mental en la cual las personas tienen un aire irrazonable de superioridad, necesitan y buscan demasiada atención y buscan que otros los admiren, señaló Roxana Flores, psiquiatra en la Policlínica “Dr. José Joaquín Vallarino Z.” en Juan Díaz.
Te puede interesar: Asesoría farmacéutica a la población de San Miguelito
Es posible que a las personas con este trastorno les cueste comprender o no les importen los sentimientos de los demás, sin embargo, detrás de esta mascara de absoluta confianza propia, no están seguras de ellas mismas y reaccionan fácilmente a la más mínima crítica, explicó.
La personalidad narcisista nace de una violencia, de un terrible trauma, de una herida inferida al individuo en sus primeras etapas del desarrollo o antes, cuando la herida es la madre, ella transmite al hijo su resentimiento, dolor, rabia y temor…
roxana flores, psiquiatra
No se sabe cuál es la causa de este trastorno, posiblemente sea una causa compleja, y puede asociarse con: el entorno, la genética y la neurobiología, aseveró la psiquiatra.
Notas relacionadas:
- CSS y prestigioso Hospital de Niños de Filadelfia exploran acuerdo para mejorar atención pediátrica
- Nueva Ley 462 mantiene los beneficios de afiliación a los que tienen derecho los padres e hijos de los asegurados
- Chiriquí continúa los fines de semana con jornadas de cirugías de hernia, próstata y ortopedia para bajar la mora
- Complejo Hospitalario otorga cupos de consulta externa de geriatría a través de la línea 199
- CSS mantiene bajo control situación por casos de pacientes colonizados con KPC
El tratamiento se centra en la terapia de conversación o psicoterapia, este trastorno afecta más a los hombres que a las mujeres y por lo general, comienza en la adolescencia o principios de la adultez.
Destacó que las personas que padecen esta perturbación no quieren pensar que les pasa algo malo, cuando buscan tratamiento, es más probable que lo hagan para tratar síntomas de depresión, consumo excesivo de sustancias o de alcohol, u otro problema de salud mental.
Nota: Melissa E. Arjona
Foto: Pexels.com