Más de 19 mil cirugías realizadas en CSS en primer semestre 2023
Más de 19,100 cirugías fueron realizadas por el equipo médico de la Caja de Seguro Social (CSS), en los seis primeros meses del 2023 en los salones de operaciones de la institución, ubicados en el país.
Además, 1,098 personas que estaban programados para ser operados, no acudieron al centro asignado para su procedimiento quirúrgico, destaca un informe de Registros y Estadísticas en Salud (Reges).
Te puede interesar: Salud y el bienestar para los recién nacidos es la lactancia materna
El documento destaca que 7,054 de ellas requirieron de hospitalización, 6417 fueron ambulatorias y 5,640 se realizaron de urgencia.
Durante este periodo, se hicieron 23 cirugías robóticas en las especialidades de cirugía general (12), ginecología (3) y urología (8), las cuales se realizaron en el Centro Quirúrgico de Alta Complejidad de la Ciudad de la Salud.
Estas cirugías se realizan a nivel nacional en los salones de operación de la Caja de Seguro Social.
Operaciones más frecuentes
El informe semestral preparado por Reges, destaca también que las operaciones de cirugía general (aparato digestivo, apendicitis, hernias, tejidos blandos, endocrinos y otras) fueron las más comunes con una 4,346.
Notas relacionadas:
- AVISO IMPORTANTE CSS anuncia cancelación de cotización en línea
- CSS y Minsa refuerzan atención en Programa de Cuidados Paliativos
- Primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025
- Descarga la plantilla y calcula tu pensión. Explicación completa por el director general, Dino Mon
- Ciudad de la Salud forma a 116 médicos internos, lo que marca un hito en la historia de la CSS
Mientras que las de ortopedia fue la segunda con 2,758, luego ginecoobstetricia (1,390), urología (1534), dermatología (1,054), oftalmología (909) y las cirugías pediátricas (1,168), fueron más solicitadas; entre otras especialidades.
Al año la Caja de Seguro Social realiza procesos operatorios en más de veinte especialidades médicas; su responsabilidad de cobertura supera el 1.3 millones de ciudadanos, no obstante, su nivel de atención comprende asegurados, beneficiarios y no-asegurados (en algunas áreas del país a través de convenio con el Ministerio de Salud.)
Nota: José Edwin Sánchez Mendieta
Foros: Archivo CSS