Brigadistas de Santa Librada reciben capacitación
Con la intención de formar líderes que integran las brigadas de emergencia de la Policlínica «Generoso Guardia» de la Caja de Seguro Social (CSS), por tres días se llevó a cabo una intensa jornada de capacitación dirigida a funcionarios de distintos departamentos que integran esta unidad de atención en salud.
Te puede interesar: Veintiocho muertes a causa de la influenza se han registrado en la CSS
Rodolfo Cogley, coordinador del Comité Local de Riesgo a Desastre (COLGERID), en esta unidad ejecutora, informó que la misma se desarrolló en las instalaciones del Centro de Formación y Recreación (CEFRE) y fue dictada por el personal del Departamento Nacional de Gestión de Emergencias, Desastres y Transporte de Pacientes (DENGEDTP) de la CSS.
Por su parte, Edward Castillo, miembro de la coordinación de Docencia del (DENGEDTP), señaló que es importante que los brigadistas estén debidamente capacitados para brindar una atención segura, rápida e inmediata a pacientes o trabajadores que lo requieran durante un evento de emergencia o desastre que se pueda presentar.
Detalló que durante esta jornada de capacitación se brindó entrenamiento en manejo de primeros auxilios, resucitación cardiopulmonar (RCP), hemorragias, heridas y vendajes, diferentes tipos de intoxicaciones y sus síntomas, trauma en huesos y articulaciones, quemaduras, manejo y uso de extintores, camillaje, colocación de férulas y traslados, entre otros.
Notas relacionadas:
- ¡Un éxito! 30 pacientes de próstata operados este fin de semana en Bocas del Toro
- Más de 500 estudios, resonancias e interpretaciones en la megajornada este fin de semana en la Ciudad la Salud
- ¡Operativo contra morosos! La CSS va de puerta en puerta en busca de la deuda de empleadores
- CSS realizará 30 cirugías de próstata en Bocas del Toro como parte de la megajornada nacional para reducir la mora quirúrgica
- Hospital de la CSS en Soná marca precedente con su primera trombólisis cerebral, salvando la vida a un paciente
Añadió que estas capacitaciones proporcionan a los funcionarios las habilidades necesarias para reconocer las señales de emergencia no solo en el ambiente laboral, sino que también en cualquier entorno.
Nota / Fotos: Diana del Rosario Pineda A.