Jornada farmacéutica de la policlínica de San Miguelito
Una jornada de actualización farmacéutica enfocada en la correcta dispensación de medicamentos, a través de una práctica profesional dirigida a asegurar una farmacoterapia apropiada, segura y efectiva para los pacientes, fue organizada por el personal del Departamento de Farmacia de la Policlínica “Manuel María Valdés” en San Miguelito en el Centro de Formación y Recreación (Cefre) de la Caja de Seguro Social (CSS).
Te puede interesar: Acciones en aniversario de la ULAPS de San Cristóbal
María Teresa Mora, coordinadora nacional de Farmacia, indicó que las jornadas de capacitación buscan más que todo facultar al personal en diferentes temas que refuerzan el ejercicio del profesional, tanto, farmacéutico como médico en beneficio de la población asegurada.
En tanto, Mavis Velásquez de Frederick, directora médica, manifestó que es de suma importancia que estos profesionales retomen las docencias, pues la renovación constante del conocimiento de leyes y usos de fármacos se convierte en un aliado a favor de los pacientes.
Mientras que Alberto Montes, jefe de Farmacia de la policlínica de San Miguelito, indicó que esta actividad busca integrar a los colegas y reforzar los conocimientos de la profesión, lo que les permitirá actualizarse en nuevas materias que serán importantes en el desarrollo profesional.
Notas relacionadas:
- La CSS garantiza transparencia y altos estándares en la compra de oxígeno médico
- Ciudad de Salud gradúa a primeros profesionales de enfermería especializados en cuidados operatorios
- Junta Directiva reconoce labor de Directora Médica de Bocas del Toro, Dra. Melissa Navarro
- CSS investiga a funcionarias denunciadas por uso irregular de incapacidad médica
- Proteja su hígado de la hepatitis, a través de buenos hábitos de salud y vacunación
La jornada contó con la participación de cinco expositores, quienes abordaron temas como la afiliación y validación de derecho, bases legales para la dispensación de medicamentos en pacientes ambulatorios, trastornos del estado de ánimo y medicamentos que se usan para tratarlo, tratamientos en cáncer de próstata y por último, el nuevo enfoque que se le está dando a nivel de CSS a la Atención Primaria en Salud.
Nota / Fotos: Evidelia Velásquez