Personal de doméstico conmemora su día con diversas actividades
En conmemoración al día del colaborador del Servicio Doméstico, en la Policlínica “Don Alejandro de la Guardia, Hijo”, se celebró una Eucaristía para agradecer por el trabajo que tienen, el cual realizan con empeño y calidad al servicio de los asegurados y de los compañeros, dijo la señora Maria Felix Cárcamo, supervisora de la sección.
Te puede interesar: Aumento de enfermedades y consumo de medicinas impulsa creación del Plan Nacional de Prevención en Salud
Como parte de las actividades, se programó una docencia con temas variados, José Calderón, técnico del Departamento de Salud y Seguridad Ocupacional (SySO), expuso sobre principios de bioseguridad, enfatizó la importancia del uso del equipo de protección personal como guantes, zapatos y mascarillas, el manejo adecuado de las bolsas plásticas, sobre todo cuando manipulen desechos de objetos pulso cortante.
En tanto, Nashka Ortiz, terapeuta ocupacional de SySO, habló sobre la higiene postural tanto en lo cotidiano como en la vida laborar, trabajos como trapear, barrer o recoger la basura, si no se realiza de manera correcta, se convertirán en factores que pueden ocasionar lesiones esqueléticas y musculares, recomendó que en lo posible se hagan un espacio para realizar pausas activas, que son periodos cortos de ejercicios para disminuir lesiones, evitar carga mental y liberar el estrés entre otros beneficios.
Notas relacionadas:
- CSS remodela Sala de Hemodiálisis del Complejo para adecuarla a modernos estándares internacionales
- La CSS suma 585 querellas penales presentadas ante el Ministerio Público por retención indebida de cuotas
- Más de mil personas se han beneficiado en Panamá Oeste con jornadas extraordinarias de la CSS
- Nueva Sala de Medicina Interna en el Hospital de la 24 de Diciembre mejorará la experiencia de los pacientes
- Mon Vásquez: Reformas fortalecen finanzas de la CSS y permiten trabajar en favor de los asegurados
A su vez, Giralda Arias enfocando el tema a su área de trabajo, explicó qué es la inteligencia emocional, la cual es la capacidad de reconocer sus sentimientos, brindando tips para tener la destreza de manejarlos; ya sea de enojo, alegría, tristeza, y hasta envidia o situaciones positivas o negativas.
La conmemoración culminó con palabras de los asistente, un compartir y algunos obsequios.
Nota / Fotos: Giovanna Rodríguez Cáceres