Instan a prevenir enfermedades en la población
Un conjunto de actividades, organizadas por los colaboradores de los departamentos de Enfermería, Trabajo Social, Atención al asegurado, direcciones Médica y Administrativa en la Policlínica “Dr. José Joaquín Vallarino”, en Juan Díaz, se realizaron durante el mes de octubre en apoyo al mes de la Campaña de la Cinta Rosada y Celeste.
Te puede interesar: Joven recibe nueva oportunidad de vida con trasplante renal en la CSS
Estas exhortan a la prevención temprana del cáncer de mama y próstata, por ende, se toman diferentes acciones promoviendo la realización de mamografías en mujeres y examen de próstata en hombres, creación de murales, encendido de luces, charlas informativas y jornadas educativas entre otras, con el propósito que tanto mujeres como hombres tomen conciencia de que esta enfermedad se puede detectar y prevenir a tiempo.
Carmen Cortez, trabajadora social de esta unidad, informó que se realizó una jornada educativa, la cual fue dirigida a los Grupos Organizados de la comunidad para la Promoción de la Salud (GOCPS) y público en general.
Coralia Salazar del Departamento de Atención al Asegurado, señaló que se desarrolló un seminario enfatizado en la nutrición, terapias requeridas y lo Importante que es la alimentación, con el objetivo de conocer síntomas y señales de esta peligrosa enfermedad.
Notas relacionadas:
- AVISO IMPORTANTE CSS anuncia cancelación de cotización en línea
- CSS y Minsa refuerzan atención en Programa de Cuidados Paliativos
- Primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025
- Descarga la plantilla y calcula tu pensión. Explicación completa por el director general, Dino Mon
- Ciudad de la Salud forma a 116 médicos internos, lo que marca un hito en la historia de la CSS
De igual manera se ofrecen estas actividades en la Red de Atención Primaria en Salud, CAPPS de Pedregal, Los Nogales, Plaza Tocumen y ULAPS Máximo Herrera.
La prevención del cáncer de mama salva vidas, por lo que se recomienda llevar un estilo de vida saludable, practicar ejercicio al menos 30 minutos diariamente, mantener un peso adecuado, evitar el cigarrillo y el alcohol, realizar una auto-exploración mamaria mensual a partir de los 20 años, de preferencia al quinto día de la menstruación.
Además, es importante solicitar una mamografía a partir de los 34 años, en caso de antecedentes familiares de la enfermedad; sino se tienen, se debe hacer cada dos años a partir de los 40 y cada año, al llegar a los 50.
Nota: Melissa E. Arjona
Fotos: Doralis Cervantes